Puedes enviar tu imagen a oficina@coamba.es hasta el día 23 de febrero incluido. Más información pinchando aquí.
Sensibilización
Los quirópteros, importancia ecosistémica y necesidad de conservación – Revista OTWO Febrero 2022
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 31 del mes de febrero de 2022, desde la página 68.
26 de enero – Día Mundial de la Educación Ambiental
UNA SOLA SALUD, LA DEL PLANETA
Para el ser humano, conservar la salud ha constituido siempre uno de sus principales objetivos. No digamos en estos tiempos inciertos, donde la pandemia nos ha llevado a multiplicar las precauciones, con nuestra salud y la de nuestros allegados en el punto de mira. Sin embargo, vamos vislumbrando que la salud humana está mucho más conectada de lo que nos imaginábamos con la salud natural, incluyendo el estado de los ecosistemas y de las especies que los habitan.
Migraciones climáticas, una mirada al futuro – Revista OTWO Enero 2022
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 30 del mes de enero de 2022, desde la página 56.
¿Quieres publicar un artículo en la Sección Hábitat COAMBA de la Revista OTWO?
Gracias a la colaboración que mantenemos con la Revista OTWO, tenemos una sección propia en dicha revista denominada Hábitat COAMBA.
Nota de Prensa – Semana del empleo para ambientólogos y ambientólogas, con actividades de orientación laboral y el fomento de nuestros nichos de empleo
Para mejorar la empleabilidad y fomentar los yacimientos laborales de las Ciencias Ambientales, tan necesarios en la situación de crisis sanitaria, climática y ambiental en la que nos encontramos
La desembocadura del Guadalhorce. Un laboratorio natural – Revista OTWO Diciembre 2021
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 29 del mes de diciembre de 2021, desde la página 58.
El Plogging – Revista OTWO Noviembre 2021
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 28 del mes de noviembre de 2021, desde la página 46.
Nota de Prensa – Elevada participación en la primera Jornada de Debate sobre la Situación e impacto de la energía fotovoltaica sobre el medio ambiente
Enmarcada en el Ciclo de energías renovables, necesario para establecer unas líneas verdes que nos ayuden a abordar una transición energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El autoconsumo fotovoltaico es nuestra mejor baza para re construir nuestra economía y un mundo sostenible – Revista OTWO Octubre 2021
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 27 del mes de octubre de 2021, desde la página 52.