Noticias COAMBA
PARALIZADO – Proceso de Contratación de la Acción formativa Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) lanzó el proceso de contratación del servicio de las acciones formativas “Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Una treintena de entidades, entre ellas COAMBA, impulsan más de 150 acciones contra el cambio climático en ‘málaga+viva’
09 AGO22 – MÁLAGA.- Cristóbal Ortega subraya “el ingente trabajo de la población civil que trabaja contra el cambio climático y aprovechan esta herramienta de la Diputación para promover la participación”. La institución provincial lanzó ‘málaga+viva’ a finales del pasado octubre como herramienta de participación climática
Seguimos trabajando en defensa de nuestra profesión presentando un recurso de reposición contra el Excmo. Ayuntamiento de Jaén
COAMBA presenta un nuevo Recurso de reposición contra la Convocatoria y bases para la selección de un Biólogo (2022/3390) del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, convocatoria pública en la que no se incluye nuestra titulación como requisito para poder participar en el sistema de concurso-oposición.
Presentamos a Juan José González López como nuevo ponente en COANCIAM
El comité organizador del X Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales continua trabajando en el programa distribuido en cinco bloques principales como son cambio climático, economía circular y gestión de residuos, objetivos e indicadores de sostenibilidad, nuevas oportunidades de negocio para ambientólogos y ambientólogas y evaluación ambiental de planes, programas y proyectos.
¡Incorporación de Mario Castellanos Diez al listado de ponentes de COANCIAM!
El comité organizador del X Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales continua trabajando en el programa distribuido en cinco bloques principales como son cambio climático, economía circular y gestión de residuos, objetivos e indicadores de sostenibilidad, nuevas oportunidades de negocio para ambientólogos y ambientólogas y evaluación ambiental de planes, programas y proyectos.
Buenas prácticas de trabajo en el litoral y la importancia del ecosistema – Revista OTWO agosto 2022
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 37 del mes de agosto de 2022, desde la página 100.
Otras Noticias
Servicio de apoyo gratuito a la tramitación de la constitución de tu empresa
¿Tienes una idea de negocio sostenible y necesitas ayuda para ponerlo en marcha?
Capacitación Custodia Territorio Barbate
Acción de “Capacitación semipresencial sobre Custodia del Territorio en Andalucía para actores locales, Cádiz” gratuita que se va a desarrollar en la provincia de Cádiz. Se trata de una acción de…
Jornada científico-técnica de Introducción a las Técnicas de Bioindicación y Control del Proceso Biológico en EDAR – Gratuita
EQUIPO DOCENTE: Dr. Andrés Zornoza
OJA 1er CONCURSO ANDALUZ DE JARDINERÍA
Con motivo del su 20 Aniversario Amja lanza OJA, el primer Concurso andaluz de Jardinería – OJA Ojeando los Jardines de Andalucía.
Mentoring Emprendeverde
¡Consigue el impulso que necesitas para convertir tu proyecto en una empresa y contribuir a la recuperación verde y la conservación de la biodiversidad!
CURSO GRATUITO «TRABAJAMOS EN DIGITAL»
La Confederación Granadina de Empresarios, en colaboración con CEPYME, hemos puesto en marcha un curso formativo virtual tutorizado: “Trabajamos en digital” para poner a disposición de los trabajadores de nuestras empresas y autónomos de la provincia la oportunidad de aumentar su competitividad y rendimiento a través de las competencias digitales.
Jornada sobre el avance del Plan General de Granada – Participación Pública
Compartimos un vídeo de la pasada Jornada sobre el avance del Plan General de Granada, llevada a cabo el 22 de junio 2022 en Colegio Oficial Arquitectos de Granada. Ver vídeo.
El Árbol y la Ciudad: Con la poda hemos topado: Cuándo, por qué y sus consecuencias
Fecha: 7 de julio de 2022. Horario: de 10:00 a 13:00 h
Modalidad: Jornada online gratuita.
PROGRAMA II JORNADA TRANSCIÓN ENERGÉTICA: COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Fecha: 6 de julio (en horario de 9:00 a 14:00).
Lugar: SALÓN DE ACTOS FRANCISCO MUÑOZ – CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA UGR C/ Rector López Argüeta, S/N CP:18071 Granada. También serán retransmitidas a través de google meet.
Webinar ‘Cómo vender en un clic: ayudas para pequeños negocios’
Fecha: 30 de junio 2022 (10:00 horas).
Lugar: online.