La planificación y la ordenación del territorio tienen una notable influencia en el medio ambiente: Planes generales de ordenación urbana, planes subregionales, planes de ordenación del territorio, planes cinegéticos, planes de ordenación de recursos naturales, planes rectores de uso y gestión, etc.
Todos ellos requieren, necesariamente, de la consideración de variables ambientales. Es aquí donde los ambientólogos y ambientólogas de Andalucía especializados en este campo pueden y deben aportar su visión y experiencia, contribuyendo, en primer lugar, a una mayor sostenibilidad en la toma de decisiones en planificación y, por supuesto, contribuyendo a reforzar el papel de los ambientólogos y ambientólogas como profesionales.
Por ello COAMBA ha definido la sección de Planificación y Ordenación del Territorio como un punto de encuentro para el intercambio de experiencias profesionales, para la identificación de las necesidades de los ambientólogos y ambientólogas en este campo, para aumentar su capacidad de acción competencial, para la propuesta de cursos de formación específicos, para fomentar la participación pública y, en definitiva, para constituir colectivamente la opinión experta de COAMBA en Planificación y Ordenación del Territorio.
Es importante pues canalizar la energía y experiencias de los ambientólogos y ambientólogas relacionados con este ámbito. Si es tu caso, la sección tiene un espacio para ti, para que puedas aportar, conocer, recibir, informar, formar(te) y avanzar en tu profesión.
Si queréis contactar directamente con los responsables de la sección, lo podéis hacer a través del correo electrónico territorio@coamba.es
Si os gustaría participar, sólo hace falta que lo solicitéis a través del correo electrónico oficina@coamba.es.