Cada año elaboramos un Plan Anual de Formación que trata de mejorar la formación de colegiados/as. Este plan distribuye en el año distintos cursos, jornadas técnicas, o charlas informativas que se impartirán desde el Colegio de Ambientólogos con el claro objetivo de posicionar la figura del ambientólogo/a como un profesional cualificado y adaptado a nuevas herramientas o temáticas relacionadas con el Medio Ambiente.
Consulta el programa formativo completo para el año 2023 aquí.
Formación COAMBA: Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad
Inicio: 25 de septiembre (100 horas de formación online). Formación con grandes descuentos para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA, personas desempleadas, así como miembros de entidades que forman parte de CECCAA. Descuentos por matrícula anticipada.
XII Edición Curso de Peritaje Ambiental
El desarrollo de la legislación ambiental en los últimos años, ha provocado que cada vez sea más necesaria la participación de técnicos especializados en materia ambiental (conocidos como peritos ambientales) en asuntos judiciales.
Formación COAMBA: Elaboración de Cartografía Telemática con QGIS
Inicio: 23 de octubre (90 horas de formación online). Formación con grandes descuentos para miembros de COAMBA, personas desempleadas, miembros de entidades que forman parte de CECCAA y personas colegiadas en el Colegio de Geógrafos. Descuentos por matrícula anticipada.
Formación COAMBA: III Ed. Experto/a en Gestión de Residuos y Economía Circular
Tras completar todas las plazas la edición pasada, volvemos a lanzar esta formación con grandes descuentos para miembros de COAMBA, personas desempleadas, entidades que forman parte de la CECCAA y personas colegiadas en el Colegio de Geógrafos. Descuentos por matrícula anticipada del 20% y 10%, en función de la fecha.
Programa Modular: Experto en Sistemas de Gestión Integrada. Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo.
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, COAMBA, con el objetivo de afianzar nuestra labor formativa, desarrolla un Programa Modular con una estructura formativa abierta y progresiva. El alumnado tiene la opción de elegir un itinerario según sus intereses formativos dentro de un marco programado por el docente.
Certificaciones de Sostenibilidad para el sector Bioenergético
La píldora formativa gratuita Certificaciones de Sostenibilidad para el sector Bioenergético, se incluye en el marco de la Formación Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad.
Disponible la grabación del Taller Análisis de la Ley de Economía Circular de Andalucía aplicada a Ayuntamientos de Aulas Climáticas
Hoy se ha realizado uno de los talleres prácticos de formación y educación medioambiental que componen el ciclo de Aulas Climáticas llevado a cabo por la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes de la Diputación de Málaga a través del programa Málaga Viva y en colaboración con COAMBA.
Taller Análisis Ley de Economía Circular de Andalucía aplicada a Ayuntamientos – 23 de junio de 2023
La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes organiza en colaboración con el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía un ciclo de Aulas Climáticas formadas por cinco talleres prácticos de formación y educación medioambiental basadas en temáticas vinculadas a la sostenibilidad y el cambio climático.
Disponible la grabación de la Jornada de Debate – Energías renovables: Incidencia Territorial, Ambiental y Social
Llevada a cabo el pasado 25 de mayo en el edificio Mecenas de la Universidad de Granada y organizada por el Departamento de Geografía Humana de la UGR, Proyecto HUMUS (Healthy Municipal Soils) y el Colegio Profesional de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).
Disponible la grabación del Taller Gestión Integral del Agua de Aulas Climáticas
El pasado 6 de junio se realizó el segundo de los talleres prácticos de formación y educación medioambiental que componen el ciclo de Aulas Climáticas llevado a cabo por la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes de la Diputación de Málaga a través del programa Málaga Viva y en colaboración con COAMBA.