Noticias COAMBA

Asamblea General COAMBA – PROAMBA: 6 de febrero de 2021 (Acceso registrado)

Cartel Asamblea 2021 6 febrero

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COAMBA/PROAMBA

Cumpliéndose lo establecido el Artículo 35 de Organización y funciones de la asamblea general en sesión ordinaria, en el Artículo 37 de Convocatoria de asamblea general de los Estatutos del Colegio Profesional de Ambientólogos de Andalucía, se convoca la Asamblea Ordinaria de COAMBA, en coordinación con la Asamblea ordinaria de PROAMBA.

Ya está disponible en el acceso identificado de la web la convocatoria y documentación correspondiente a la Asamblea COAMBA, que se llevará a cabo junto con la de PROAMBA, el próximo día 6 de febrero de 2021 de manera telemática.

Ver más

Expertos andaluces del proyecto Reinwaste trabajan en pos del residuo cero en la cadena agroalimentaria

Han trabajado en proyectos piloto como el uso de materiales alternativos acolchados y rafias biodegradables, basados en la economía circular del sector hortícola bajo abrigo.

La presentación de los resultados del proyecto internacional Reinwaste sobre gestión de residuos inorgánicos del que forma parte la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tendrá lugar durante la conferencia ‘online’ que se celebrará el próximo día 18 de enero a través de la plataforma GoToWebinar. Después de tres años de intenso trabajo, expertos del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), en colaboración con la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), darán a conocer los resultados de los estudios realizados para proporcionar a los agricultores soluciones innovadoras en materia de envases sostenibles y reducción de residuos inorgánicos.

Ver más

Nota de Prensa – COAMBA se reúne con Aránzazu Martín, Delegada Territorial de Almería de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

Captura recortada NP

Continuamos con la defensa de nuestra profesión, haciéndoles llegar nuestra postura sobre la Relación de Puestos de Trabajo en la Delegación Territorial de la Consejería

Granada, 18 de diciembre de 2020.
Desde el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), continuamos llevando a cabo reuniones con las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. En esta mañana hemos tenido el placer de reunirnos con Dª. Aránzazu Martín Moya, Delegada Territorial de Almería. En nombre de COAMBA asisten Dª. Paola Jiménez Melgar, Presidenta, D. Juan José Amate Ruiz, Vicepresidente 3º y Dª. María Beltrán Hermoso, Administración de Proyectos.

Aparte de aprovechar esta oportunidad para ofrecernos a continuar la colaboración que ya llevamos a cabo con la Junta de Andalucía, para estar presentes en procedimientos y consultas de manera oficial y técnica, el objetivo de esta reunión es el mismo que estamos tratando con el resto de Delegaciones, y es trasladar nuestra postura acerca de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en las Delegaciones Territoriales. Pedimos que se actualice la RPT y que se incluya la Titulación en Ciencias Ambientales en los puestos de trabajo en los que estamos capacitados para desempeñar y que actualmente se nos excluye.

En la misma línea, comentamos que se han ido convocando muy pocas plazas en la Oferta de Empleo Público para el Cuerpo Superior Facultativo A1.2029, a pesar de haber una gran necesidad de personal técnico cualificado. Concretamente en la última Oferta de Empleo Público, publicada hace apenas tres días, el pasado 15 de diciembre, no se incluye ninguna plaza. Aparte de esto, el Cuerpo A1.2029, no se contempla como preferente en muchas de las plazas en la RPT. A principios de mes, COAMBA les envió por escrito estas peticiones.

Ver más

NOTA DE PRENSA – COAMBA se reúne con la Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

En la reunión celebrada en el día de ayer establecemos líneas de colaboración entre ambas partes de cara al siguiente año.

Granada, 17 de diciembre de 2020.

El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) mantuvo una reunión en el día de ayer con la Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. En la reunión intervienen la propia Directora General, Dª María López Sanchís y por parte de COAMBA Dª Paola Jiménez Melgar, Presidenta, Dª Rosario Vargas Pacheco, Vicepresidenta 2ª de Relaciones Institucionales, D. Pelayo Bayón González, Tesorero y Vocal de Comunicación, D. Abilio Caetano Barrera y Dª Rocío Ruiz Garvayo, Secretaria Técnica.

El objetivo de la reunión es trasladar nuestra disposición a seguir colaborando con la Junta de Andalucía en la medida de lo posible, así como buscar áreas de colaboración común con la Dirección General.. Además, la reunión ha servido para testear el estado de las relaciones con la administración pública de referencia en nuestro sector y chequear la sincronía entre las consideraciones sobre los principales problemas ambientales de Andalucía y las necesidad de la Administración Pública.

Ver más

Más de 100 colectivos, entre ellos COAMBA, se unen ante la puerta de Ayuntamiento para decir «No al proyecto de Fertiberia, sí a la Marisma»

Más de cien colectivos, entre los que se encontraba COAMBA, partidos políticos, sindicatos y organizaciones ecologistas se han concentrado este jueves ante la puerta del Ayuntamiento de Huelva para expresar su rechazo al proyecto de la empresa de Fertiberia para tapar las balsas de fosfoyesos de Huelva.

El acto se ha celebrado en sustitución a la gran manifestación que fue aplazada hasta la finalización del estado de alarma por la pandemia de COVID-19. La convocatoria de una protesta masiva tendrá lugar, en principio, en el mes de mayo.

La plataforma contra el proyecto de Fertiberia pretende recuperar el “espíritu de unidad” que protagonizó la masiva manifestación del 3 de diciembre de 2015, en la que Huelva, encabezada por su Alcalde, el socialista Gabriel Cruz, los principales líderes políticos y sindicales, y multitud de colectivos sociales y organizaciones ecologistas llenó las calles de miles de personas contrarias al proyecto de Fertiberia.

Ver más

Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la actividad aseguradora (2020)

Este estudio, llevado a cabo por Ana Isabel Hidalgo Pérez, Directora de Greenlab Idea y Colegiada en COAMBA, se ha realizado a partir de una extensa revisión bibliográfica sobre la actividad aseguradora y su relación con el cambio climático. Además, se han llevado a cabo entrevistas a algunos de los principales actores clave en España, para conocer su percepción sobre la vulnerabilidad, los posibles impactos y las opciones de adaptación frente al cambio climático, tanto de la actividad aseguradora en general como para el caso concreto español.

El cambio climático es un fenómeno global que afecta a todos los sectores económicos estratégicos de los distintos países. El sector asegurador también se verá impactado por el cambio climático. Los riesgos climáticos, que pueden ir asociados a daños catastróficos, están en general cubiertos por el sector asegurador a través de las distintas pólizas de seguros.

En términos generales y en un horizonte de 10 años, no se prevé que el sector asegurador vaya a tener problemas para asumir los riesgos climáticos derivados del calentamiento global, si bien es cierto que es necesario conocer en profundidad cómo afectarán las modificaciones del entorno a los riesgos existentes y cuáles serán los nuevos riesgos emergentes, para poder realizar las adaptaciones que sean necesarias en el sistema y diseñar nuevos productos que den cobertura a los nuevos riesgos sin poner en peligro al sector.

Ver más

LA MOVILIZACIÓN CONTRA LOS FOSFOYESOS PREVISTA PARA EL 3 DE DICIEMBRE SE APLAZA A CAUSA DEL COVID-19

logo-3d-300

Los colectivos firmantes, de los que hasta el momento se han sumado 70 organizaciones entre ellas COAMBA, se concentrarán en la plaza del Ayuntamiento

Tras la asamblea por video conferencia celebrada por los colectivos que se han adherido a la movilización, se ha acordado como medida preventiva, en vista de la situación de salud pública provocada por la COVID-19, aplazar la movilización masiva para la próxima primavera, cuando se prevé que todo haya vuelto a la normalidad.

Ver más

Nota de prensa – COAMBA se reúne con la Delegada Territorial de Córdoba de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

COAMBA se reúne con la Delegada Territorial de Córdoba de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
En la reunión celebrada en el día de hoy le hacemos llegar nuestra postura en relación a la Relación de Puestos de Trabajo en la Delegación Territorial de la Consejería.

Granada, 30 de noviembre de 2020.

El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), continuamos con nuestra senda de reuniones con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. En el día de hoy hemos podido conversar de manera cordial y animada con la Delegación Territorial de Córdoba. El objetivo es el mismo que estamos tratando con el resto de Delegaciones, y es trasladar nuestra postura acerca de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en las Delegaciones Territoriales entre otros asuntos que consideramos importantes. Pedimos que se modifique esta RPT y que se tenga en cuenta a ambientólogos y ambientólogas en los puestos de trabajo que ahora se les excluye.
Nos ha recibido la propia Delegada Territorial de Córdoba, D.ª Araceli Cabello Cabrera. En nombre de COAMBA asisten Dª Paola Jiménez Melgar, Presidenta, Dª Rosario Vargas Pacheco, Vicepresidenta 2ª de Relaciones Institucionales y Dª Rocío Ruiz Garvayo, Secretaria Técnica. Nos indican que elevará nuestra petición a la Secretaría General. Nos encontramos en un momento muy bueno para solicitar la modificación siendo una petición muy sensata por nuestra parte.

Ver más

COAMBA en el Programa TIERRA en Canal 7 TV Andalucía

El miércoles pasado participamos en el Programa TIERRA en el Canal 7 TV Andalucía, Programa presentado por Jorge Molina, que habla sobre la naturaleza, el medioambiente y la sostenibilidad de Andalucía.

Compartimos el Programa número 9 de la temporada 1, emitido el día 25/11/2020 sobre el Reciclaje de plásticos, con la participación de Luis Berraquero, en representación de Greenpeace y de Pelayo Bayón González, Vocal de Comunicación de nuestro Colegio Profesional y Experto en residuos.

Acudimos como especialistas en gestión de residuos para tratar la problemática del plástico tanto por el aumento en el consumo de este material, como por los problemas derivados del mal uso en nuestra vida diaria y los problemas derivados de la gestión de los residuos plásticos.

Ver más

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?