Noticias COAMBA

Día Internacional de la Mujer – 8 de marzo de 2021

8M 2021 V2 2

Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19
Las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis de la COVID-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia. La crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan.

Ver más

Feliz 28F – Feliz Día de Andalucía.

28F-2021

Ambientólogos y ambientólogas, trabajan en defensa del medio ambiente mientras la tierra espera paciente.

Para obtener cambios globales tenemos que actuar de forma local… cuidemos nuestra Tierra, nuestro entorno, cuidemos Andalucía.

Muchas gracias por este duro año de trabajo, limitado por la crisis sanitaria y social que estamos viviendo.

Ver más

NOTA DE PRENSA – COAMBA se reúne con CSIF para trasladar la necesaria actualización de la Relación de Puestos de Trabajo en la Consejería

reunión csif

El Colegio Profesional trabaja en la elaboración de un informe que justifique la modificación de RPT de acuerdo a las funciones y competencias de cada puesto.

Granada, 24 de febrero de 2021.

El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) ha mantenido una reunión hoy mismo, 24 de febrero, con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

En primer lugar nos ponemos a disposición de la entidad para realizar cualquier tipo de colaboración. Tratamos la posibilidad de poder llevar a cabo un convenio de colaboración para poder realizar acciones formativas referidas a nuestras materias o áreas de conocimiento propias de nuestra titulación.

En segundo lugar, tratamos la urgente necesidad de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la Consejería. Desde CSIF han estudiado nuestros ruegos y consideran nuestra petición justificada. Desde COAMBA, se está trabajando desde hace semanas en la elaboración de un informe técnico que acredite la necesidad de esta modificación, estableciendo vínculos entre las funciones y competencias del puesto con nuestra titulación. Asumimos el reto total y absoluto para que esta situación cambie. Nos indican que trasladarán en un escrito nuestras peticiones a la Secretaría General Técnica de la Consejería.

Ver más

Cambio en el equipo decanal de la Universidad de Cádiz – UCA

A final de año se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, elecciones de Decano y se produjo un cambio en el equipo decanal, con el Profesor D. José Antonio Perales como Decano, y Dª Dolores Coello como Coordinadora del Grado en Ciencias Ambientales.

La anterior Coordinadora del Grado en Ciencias Ambientales, Dª Rocío Rodríguez nos lo comunicó con estas palabras:

«Me gustaría agradeceros la grata colaboración que hemos tenido durante estos años y que sin duda va a continuar con los nuevos compañeros que asumen el cargo.

Animaros a seguir en la brecha, pues hacéis un trabajo encomiable y muy necesario para la profesión, y aunque vienen tiempos difíciles, no decaigáis en el intento.

Ver más

Webinar UJA – Los profesionales de las ciencias experimentales en la lucha frente al covid

Recortada

Ayer participamos como docentes en el FoCo_Curso_»El papel de la Ciencia en tiempos de pandemia», dentro de las actividades formativas propias de la Universidad de Jaén (UJA). Esta formación está dirigida a estudiantes del Grado de Biología, Química o Ciencias Ambientales de dicha Universidad.

Por parte de COAMBA participamos ayer, día 17 de febrero, en el WEBINAR I, denominado Los profesionales de las ciencias experimentales en la lucha frente al covid. Intervino nuestra presidenta, Paola Jiménez Melgar, junto al Colegio de Químicos y de Biólogos. Esta ponencia estuvo enfocada a presentar nuestro Colegio Profesional, exponer el perfil profesional de los ambientólogos y las ambientólogas y concretar en competencias vinculadas de manera directa a la situación de la pandemia generada por el Covid19.

Ver más

Nota de Prensa – COAMBA se reúne con los Delegados Territoriales de Desarrollo Sostenible de las Delegaciones de Málaga y Sevilla

DT Malaga 17-02-2021

Continuamos nuestra senda de reuniones solicitando la inclusión de ambientólogos y ambientólogas en la Relación de Puestos de Trabajo.

Granada, 17 de febrero de 2021

El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) se ha reunido esta misma mañana con dos Delegaciones Territoriales de Desarrollo Sostenible de la Consejería, concretamente con el Delegado Territorial de Málaga, D. José Antonio Viquez Ruiz y con la Delegada Territorial de Sevilla, Dª Inmaculada Gallardo Pinto. En nombre de COAMBA intervienen en ambas reuniones, Dª Paola Jiménez Melgar, Presidenta, Dª Rosario Vargas Pacheco, Vicepresidenta 2ª de Relaciones Institucionales y María Beltrán Hermoso, Administración de Proyectos. Con la Delegación Territorial de Sevilla, contamos también con la participación de D. Abilio Caetano Barrera, Vocal Técnico.

En ambas reuniones, tras presentar nuestro colectivo y nuestro Colegio Profesional, volvemos a mostrar nuestra postura acerca de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), solicitando una modificación que incluya la inclusión de la Licenciatura/Grado en Ciencias Ambientales que nos permita el acceso a estos puestos de trabajo. Sabemos que la competencia es de Función Pública, pero que se lleva a cabo a petición de las Delegaciones.

Desde ambas Delegaciones nos confirman la escasez de personal técnico y la necesidad de refuerzo. La Delegación de Málaga, D. José Antonio Víquez, nos muestra su compromiso total para que en la próxima RPT ya se incluya nuestra titulación, exponiendo que va a notificar nuestras peticiones personalmente. Por su parte Dª  Inmaculada Gallardo, Delegada Territorial en Sevilla, se muestra completamente de acuerdo con nuestra postura, tanto como Delegada como Ambientóloga, para que podamos optar a los puestos que reivindicamos. Para facilitar este trámite y justificarlo, desde COAMBA ya se está elaborando un informe que especifique la idoneidad de ambientólogos y ambientólogas en los puestos de trabajo relacionados con nuestra titulación.

Siguiendo la misma línea, comentamos que se han ido convocando muy pocas plazas en la Oferta de Empleo Público para el Cuerpo Superior Facultativo A1.2029, a pesar de haber una gran necesidad de personal técnico cualificado que hace que se ralenticen los Proyectos. Desde COAMBA pensamos que se pueden establecer colaboraciones puntuales para agilizar trámites e impulsar Proyectos a través de una encomienda de gestión, si por tema de plazos no se pueden convocar nuevas plazas.

Ver más

Nuestra Presidenta Paola Jiménez entrevistada en Onda Cádiz TV

onda cadiz paola

Encantados de poder compartir la entrevista a Paola Jiménez Melgar, Presidenta de COAMBA en el Programa CÁDIZ AL DÍA de Onda Cádiz TV. Esta entrevista se llevó a cabo en directo el pasado 10 de febrero de 2021.

Tras presentar nuestro perfil profesional como ambientólogos y ambientólogas, se resalta la importancia de la Educación Ambiental, ya que para proteger nuestro entorno es importante conocerlo y así poder valorarlo; la Economía verde basada en los principios de la economía circular y una recuperación tras la crisis sanitaria que estamos viviendo que ya se exige desde Europa como una recuperación más sostenible, más ecológica, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros, con Proyectos vinculados a los ODS y al Pacto Verde Europeo.

Podéis verla en el canal de youtube de Onda Cádiz TV pinchando aquí (desde el minuto 10).

Ver más

Nota de Prensa – COAMBA se reúne con María José Lara Serrano y con José Enrique Borrallo, Delegados Territoriales de Desarrollo Sostenible en Jaén y Huelva de la Consejería

En las reuniones celebradas pedimos que se reclame a la Secretaría General Técnica una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo actual en sus Delegaciones

Granada, 11 de febrero de 2021

El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) mantuvo una reunión el día de ayer, 10 de febrero, con la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible en Jaén, Dª María José Lara Serrano acompañada por Dª Fátima Suárez Rodríguez, Secretaria General Provincial y esta misma mañana con D. José Enrique Borrallo, Delegado Territorial en Huelva y con Dª Rocío Acosta, Asesora Técnica en la Delegación.

En nombre de COAMBA intervienen en ambas reuniones, Dª Paola Jiménez Melgar, Presidenta y Dª Rosario Vargas Pacheco, Vicepresidenta 2ª de Relaciones Institucionales. En la reunión mantenida ayer con la Delegación Territorial de Jaén intervienen a su vez, D. Pelayo Bayón González, Tesorero y Vocal de Comunicación y Dª Rocío Ruiz Garvayo, Secretaria Técnica. En la llevada a cabo esta misma mañana con la Delegación Territorial de Huelva participan además, D. Abilio Caetano Barrera, Vocal Técnico y María Beltrán Hermoso, Administración de Proyectos.

Recientemente, las Delegaciones Territoriales provinciales han sufrido una división por lo que desde hace unas semanas para cada provincia existe la rama de Agricultura, Ganadería y Pesca y por el otro Desarrollo Sostenible. Dado nuestra vinculación también con la nueva Delegación, nos volvemos a reunir con estos centros con el objetivo de presentarnos y hacerles llegar algunas de nuestras peticiones.

Ver más

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?