En COAMBA, nuestro compromiso es conocer y mejorar la realidad laboral de los profesionales del medio ambiente. Por ello, cada año realizamos la Encuesta Anual de Empleo, que nos permite obtener datos clave sobre el sector, identificar tendencias y necesidades, y así contribuir a diseñar mejores oportunidades para todos.
Empleo Verde
Encuesta Anual de Empleo 2024
Desde COAMBA lanzamos nuestra Encuesta Anual de Empleo 2024, una herramienta fundamental para conocer la situación laboral actual de los ambientólogos y ambientólogas.
Encuesta Anual de Empleo 2023
Como parte de nuestro continuo esfuerzo por entender las tendencias y necesidades en el sector ambiental, estamos llevando a cabo nuestra habitual encuesta de empleo anual. Esta encuesta está específicamente diseñada para recoger información de aquellas personas tituladas en Ciencias Ambientales. Si eres un ambientólogo o ambientóloga, te pedimos que nos ayudes completando la misma.
Encuesta Anual de Empleo 2022
PARALIZADO – Proceso de Contratación de la Acción formativa Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) lanzó el proceso de contratación del servicio de las acciones formativas “Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Nuestra presidenta Rosario Vargas en la Radio
Compartimos el Programa 3/2022 de Marzo. Mundo Sostenible, emitido el pasado 11 de marzo con la participación de nuestra presidenta Rosario Vargas Pacheco.
8M – Feliz Día Internacional de la Mujer
¿Conoces a las mujeres que forman el equipo de COAMBA? Mujeres andaluzas que luchan por hacer de este planeta cada día un lugar mejor a través de la defensa del medio ambiente y de nuestra profesión.
Encuesta Anual de Empleo 2021
Nota de Prensa – Semana del empleo para ambientólogos y ambientólogas, con actividades de orientación laboral y el fomento de nuestros nichos de empleo
Para mejorar la empleabilidad y fomentar los yacimientos laborales de las Ciencias Ambientales, tan necesarios en la situación de crisis sanitaria, climática y ambiental en la que nos encontramos
Nota de Prensa – Elevada participación en la primera Jornada de Debate sobre la Situación e impacto de la energía fotovoltaica sobre el medio ambiente
Enmarcada en el Ciclo de energías renovables, necesario para establecer unas líneas verdes que nos ayuden a abordar una transición energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente.