El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, organizador del X Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, lanza una promoción para aquellas personas que trabajen en la misma empresa.
Proyecto Experto/a en indicadores de sostenibilidad – Revista OTWO septiembre 2022
Artículo publicado en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO nº 38 del mes de septiembre de 2022, desde la página 56.
IX Edición del Premio COAMBA al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía
Tenemos el placer de convocar una nueva edición del Premios al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales COAMBA realizado en universidades de Andalucía. Esta novena edición se convoca por el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), en su compromiso de velar por la excelencia académica en las distintas Universidades de Andalucía en las que se imparte el Grado en Ciencias Ambientales, y de estimular el esfuerzo en la calidad del Trabajo Fin de Grado (TFG) de los futuros profesionales.
La Evaluación Ambiental y el desarrollo de la energía eólica en España
La energía eólica marina es aquella fuente de energía limpia y renovable que se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras.
La nueva Ley de Economía Circular de Andalucía, por David Fernández Guerra
La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Con la economía circular promovemos la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos.
La lucha contra el desperdicio alimentario en un contexto de Economía Circular
Los estudios acerca del despilfarro alimentario, a pesar del grave problema que supone, son relativamente recientes. Héctor Barco, ambientólogo, y ponente en COANCIAM, nos hablará de esta problemática. Según las estadísticas, mandamos a la basura uno de cada tres kilos de alimentos que producimos en el mundo.
María España Blanco se suma al elenco de ponentes confirmados en COANCIAM
El X Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales reunirá a los profesionales del medio ambiente el próximo 3 y 4 de noviembre de 2022 en el hotel NH Collection de Sevilla. María hará su intervención en el bloque IV de Nuevas oportunidades de negocio para ambientólogos y ambientólogos hablando sobre Planes de igualdad y empleo verde.
Volvemos a abrir el proceso de Contratación de la Acción formativa Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) ofrece la contratación del servicio de las acciones formativas “Experto/a en Indicadores de Sostenibilidad”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las ciudades ante el cambio climático
Una de las dificultades que presenta la lucha frente al cambio climático es la diversidad de fuentes que lo originan.
Oferta de empleo para personas colegiadas 2022_51: Educadores/as Ambientales – Campaña Tu Eres una Pieza Clave (Jaén)
Contenido solo para Colegiados/asInicia Sesión para verlo o Colégiate.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 por
 por