Derecho Climático Europeo – Descuento de un 30% para miembros COAMBA

UNED – Descuento de un 30% sobre el precio de matrícula para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA

Destinatarios

Todas las personas interesadas en esta temática. Por la complejidad del curso (media) se recomienda al menos estar en últimos cursos de estudios universitarios. No se requiere estudios específicamente en Derecho. Se estima que obtendrán un mayor aprovechamiento:

  • Estudiantes de últimos cursos grado de derecho, ciencias ambientales, políticas, económicas y educación.
  • Graduados y técnicos en ciencias ambientales, responsables de evaluación de impacto ambiental, energías renovables, eficiencia energética, reciclaje, y movilidad eléctrica.
  • Funcionarios de la administración pública local, autonómica y estatal, especialmente aquellos implicados en la aplicación de normativa ambiental.
  • Profesores de nivel infantil y primaria que quieran incluir en sus programas proyectos educativos sobre cambio climático.
  • Periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, gabinetes de prensa y responsables de comunicación y responsabilidad social corporativa en empresas e instituciones.
  • Trabajadores sociales, en especial aquellos que trabajan con personas con discapacidad o con diversidad, con adultos mayores, personas en paro o con otros riesgos de exclusión social que quieran incluir en sus actividades proyectos y actividades sobre cambio climático.
  • Personas concienciadas con las políticas climáticas, especialmente aquellas comprometidas con asociaciones y ONGs ambientales.

Reconocimiento de créditos: Se reconocerán 2 créditos ECTS en optatividad para estudios de Grado en la Facultad de Ciencias de la UNED (reunión celebrada el 23-11-2020), y para estudios de Grado en la Facultad de Derecho de la UNED (reunión celebrada el 27-11-2020) a los estudiantes que superen el presente curso de Derecho Climático Europeo.

Curso con Incentivos en la matrícula (ver apartado Descuentos).

No podrán acumularse en la misma matrícula diferentes ayudas/becas/incentivos.

1. Objetivos

Los objetivos principales del curso son:

  • Conocer las implicaciones del cambio climático dentro de la UE.
  • Comprender y aplicar en casos el régimen de comercio de los «derechos de emisión» en el marco de la política de transición energética.
  • Reconocer las conexiones entre los conceptos residuos y economía circular, y entre agricultura sostenible y de bajas emisiones.
  • Vincular los diferentes objetivos del Pacto Verde con la idea de transición justa.

Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Página web Módulo JM Derecho Climático Europeo

2. Contenidos

  1. La Unión Europea y el cambio climático.
  2. El régimen europeo de comercio de «derechos de emisión».
  3. La normativa europea en materia de residuos y la «economía circular».
  4. La normativa europea en materia de eficiencia energética y energías renovables.
  5. La Política Agrícola Común de la UE y la lucha contra el cambio climático.
  6. El «Pacto Verde Europeo» y la redistribución de los costes de la transición climática.

3. Metodología y actividades

El curso se desarrollará con la metodología a distancia.

Por lo tanto, y en cumplimento con las normas de la convocatoria de cursos de formación permanente, el curso tendrá un soporte online. Además se ofrecerá una guía didáctica, foros, un cronograma en un espacio virtual de características similares a los cursos virtuales de enseñanza reglada de la uned.

El alumno utilizará el material alojado en la plataforma virtual del curso, y videoclases. La lectura y el estudio del material didáctico le permitirán desarrollar los contenidos.

El alumno será guiado a lo largo de todo el proceso principalmente a través de los foros y el email, aunque también se podrán realizar tutorías telefónicas. Los recursos propios de la UNED interactuarán en todo el proceso, pudiendo incluso los estudiantes intercambiar dudas, comentarios y observaciones sobre el temario, los materiales de trabajo y los que consideren oportuno a través de los foros propios, además de los canales anteriores mencionados, tutorizados por el equipo docente.

La evaluación del curso se efectuará a través de dos modalidades, a elección del estudiante según se detalla en el apartado «Criterios de evaluación y calificación».

4. Nivel del curso

Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 15 de enero al miércoles 1 de mayo de 2024.

Dedicación: 150 horas.

Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Miembros de colectivos, colegios o asociaciones profesionales afines al curso. En particular, se reconocerá este descuento a los miembros de: AAECAD (Ambientólogos UNED) y a los de CECCAA, COAMB.CAT, ACCA, CoAmb-CV, ACACV, COAMBA, PROAMBA, COAMBM, AAM, CoAmb-RM, ALCAIB, ACASTUR, ACA-Aragón, ACAEX, ACACLM, IZE-Euskadi, AGA, ACACYL, AdACan, Ambientólogos de Navarra, y ACAMB.
    • Descuento aplicado: 30%.
  • Antiguos alumnos de la UNED vinculados con el programa o área de conocimiento: Derecho, Ciencias Ambientales, Ciencias Económicas y Empresariales, Educación, Trabajo Social, Ciencias Políticas y Sociología.
    • Descuento aplicado: 30%.
  • Cualquier entidad que matricule cinco miembros o más.
    • Descuento aplicado: 20%.

Accede a la web para más información.

Fuente: formacionpermanente.uned.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?