Introducción y objetivos:
En este último Taller del Ciclo sobre la Prevención ambiental en el ámbito local, se trabajará sobre otros aspectos ambientales de gran importancia en la gestión municipal, con el objetivo de minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana. Se tratarán aspectos como:
- Gestión de Residuos municipales: elaboración de Planes de gestión de residuos, gestión de un punto limpio, recogida separada, implantación del contenedor marrón, entre otros.
- Calidad del aire: elaboración de Planes de mejora de la Calidad del Aire, control y vigilancia así como Planes de acción a corto plazo.
- Gestión del ruido y contaminación acústica: Elaboración de planes de Acción Municipal contra el Ruido, revisión de estudios acústicos, mediciones acústicas y otros relacionados con la gestión del procedimiento de calificaciones ambientales.
Metodología e inscripciones:
- Fecha: Jueves, 30 de octubre de 2025.
- Horario: 10:00h – 11:30h (se estima una hora de impartición del Taller con contenido teórico-práctico y media hora para la resolución de dudas y debate posterior).
- Metodología: Online, vía zoom (este taller quedará grabado para poder compartirlos posteriormente).
- Inscripción: Gratuito previa inscripción.
Ponente:
Próximamente.
Ciclo de Talleres sobre la Prevención ambiental en el ámbito local:
Este taller es el último del Ciclo de Talleres sobre la Prevención ambiental en el ámbito local, llevado a cabo gracias a la subvención concedida por el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz. Planificación del Ciclo completo y grabaciones anteriores:
- Grabación Taller 1: La Ley GICA y los instrumentos de prevención y control ambiental – 18 de septiembre.
- Grabación Taller 2: Últimas modificaciones de la Ley GICA – 2 de octubre.
- Grabación Taller 3: El procedimiento de Calificación Ambiental – 16 de octubre.
- Taller 4: Prevención ambiental en la Gestión de Residuos, Calidad del Aire y Contaminación Acústica – 30 de octubre.
Para cualquier duda estamos a su disposición en oficina@coamba.es.