Taller Aulas Climáticas – Aplicación de Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC) – 14 de mayo de 2025

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación Territorio Sostenible organiza en colaboración con el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía un ciclo de Aulas Climáticas formadas por cinco talleres prácticos de formación y educación medioambiental basadas en temáticas vinculadas a la sostenibilidad y el cambio climático.

Los municipios tienen un papel muy relevante en la lucha contra el cambio climático. Su cercanía a la ciudadanía y su papel como proveedores y/o reguladores de servicios esenciales como la movilidad, la gestión de residuos, la edificación, etc. los predispone como actores aptos en la implementación de cualquier estrategia climática, como conocedores de primera mano de las actividades productoras de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su población. Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía (en adelante Ley 8/2018) así lo contempla y emplaza en los municipios en el centro de su estrategia de Plan Andaluz de Acción por el Clima (en adelante PAAC). Este sistema de planificación sirve de interconexión entre los niveles regional y local para abordar la lucha contra el cambio climático. Por ello estipula la obligación municipal para elaborar y aprobar sus Planes Municipales contra el Cambio Climático (en adelante PMCC) en el marco de las determinaciones del PAAC. Los PMCC deberán analizar y focalizar, dentro del ámbito territorial correspondiente, las líneas guía para la acción climática establecidas autonómicamente y deberían haberse aprobado al año siguiente de la aprobación del PAAC.

Este taller está diseñado para brindar a los ayuntamientos las herramientas necesarias para crear, mejorar y aplicar eficazmente Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC). A lo largo de la sesión, se ofrecerán guías prácticas y ejemplos ilustrativos para ayudar a los ayuntamientos a entender, diseñar y utilizar un PMCC como una herramienta de transformación ambiental, social y económica. Con un enfoque colaborativo y dinámico, este taller se dirige a autoridades municipales, técnicos y tomadores de decisiones locales, promoviendo un enfoque de impacto inmediato y a largo plazo.

Ponente:

Jorge Quesada Cañete, licenciado en Geografía por la Universidad de Málaga y Master en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas. CEO de Quesada & Pastor Consultores, empresa que desarrolló los primeros Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES) en Andalucía oriental, dentro del Pacto de los Alcaldes, así como somos la empresa que va a desarrollar todos los Planes Municipales de Cambio Climático (PMCC) en las provincias de Málaga y Granada para la Junta de Andalucía.

Personas destinatarias

El público objetivo de la formación es personal de los diferentes Ayuntamientos de la provincia de Málaga.

Descripción e inscripciones

  • Día: 14 de mayo de 2025
  • Horario: 10:00h – 11:30h.
  • Precio: gratuito previa inscripción.
  • Metodología: online vía zoom.
  • Inscripciones hasta el 14 de mayo de 2025
Completa tu inscripción

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Compártelo: