Nota de prensa – Resolución de la XI Edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía

Primer premio otorgado a Cristina Mateo Casas, por su trabajo Producción de xilitol a partir de biomasa lignocelulósica, tutorizado desde la Universidad de Jaén.

Granada, 17 de junio de 2025. 

En esta nueva Edición, el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales, en adelante COAMBA,  tiene el gusto de anunciar la resolución de la XI Edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) en Ciencias Ambientales de Andalucía, organizado por nuestro Colegio en su compromiso de velar por la excelencia académica en las distintas Universidades de Andalucía en las que se imparte el Grado en Ciencias Ambientales, y de estimular el esfuerzo en la calidad del TFG de los futuros profesionales.

La valoración de las candidaturas presentadas se lleva a cabo en dos fases, siendo los trabajos finalistas los que pasan a la fase II. Aparte de evaluarse el TFG completo, se evalúa el video presentado por los finalistas en el que pueden explicar el proyecto y justificar los méritos del mismo para acceder al Premio. Se ha valorado la capacidad para sintetizar los resultados obtenidos en el TFG, el ajuste al tiempo establecido así como la expresión, la calidad del vídeo y la originalidad en la técnica empleada. La resolución por parte del Jurado ha sido:

  • Premio al mejor TFG 2025 concedido a Cristina Mateo Casas por su trabajo Producción de xilitol a partir de biomasa lignocelulósica, llevado a cabo en la Universidad de Jaén.
  • Accésit 1º concedido a Silvia Muñoz Luque por su trabajo Contaminación ambiental: identificación y cuantificación de microplásticos en aguas costeras del litoral andaluz occidental, llevado a cabo en la Universidad de Cádiz.
  • Accésit 2º concedido a María Rodrigo Moya por su trabajo Evaluación de la eficiencia del empleo de zeolitas tipo X en el tratamiento de aguas mediante foto-Fenton heterogéneo, llevado a cabo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Los miembros del Tribunal que han valorado los trabajos presentados forman parte de COAMBA, concretamente han participado Raúl Castillo Luque, Coordinador de la Sección de Gestión Ambiental y Sostenibilidad; Ana Isabel Hidalgo Pérez, Coordinadora de la Sección de Energías renovables y Cambio Climático; Rocío Segura Valverde, Tesorera de COAMBA; Juan José Amate Ruiz, Vicepresidente de COAMBA y Abilio Caetano Barrera, Vicepresidente 1º, Área Técnica.

En esta nueva edición agradecemos la participación de los/as participantes, resaltando la calidad de sus Trabajos y deseándoles un brillante futuro profesional. Para COAMBA es una satisfacción poder cada año lanzar estos Premios, poniendo en valor los trabajos llevados a cabo en las Universidades de nuestra comunidad autónoma. ¡Enhorabuena a las personas premiadas en esta XI Edición!

Capturas tomada durante el vídeo presentado por Cristina Mateo Casas, ganadora de la XI Edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía.

Descarga esta nota de prensa completa. 

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Compártelo: