Porcentaje de descuento específico para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA de un 15% sobre el precio de matrícula. En programas de Máster y Diplomas el descuento será del 10%
Últimas formaciones de 2025:
- Curso de Giswater con SWMM, análisis de DSU, SUDS y tanques de tormentas (horas: 60 horas: fechas: del 06/11 al 18/12)
- Curso de Giswater con EPANET, reducción de pérdidas y mejoras operacionales (horas: 60 horas: fechas: del 06/11 al 18/12)
- Curso de análisis geográfico con Python y librerías geoespaciales (horas: 60 horas; fechas: del 06/11 al 17/12)
- Curso de desarrollo de plugins para QGIS con PyQGIS y PyQT (horas: 60 horas; fechas: del 06/11 al 17/12)
- Curso de Análisis de Redes de Transporte con QGIS (horas: 60 horas; fechas: del 06/11 al 17/12)
- Curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales (horas: 30 horas; fechas: del 06/11 L al 26/11)
- Curso de Programas de Vigilancia Ambiental (horas: 30 horas; fechas: del 06/11 L al 26/11)
- Curso de Geoestadística Descriptiva e Interpolación Espacial en QGIS (horas: 60 horas; fechas: del 06/11 al 17/12)
- Curso de Google Earth Engine (horas: 70 horas; fechas: del 06/11 al 17/12)
- Curso de IA generativa: aplicaciones prácticas para el análisis geográfico (horas: 40 horas; fechas: del 19/11 al 16/12) – Plazas agotadas.
- Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo (horas: 20 horas: fechas: del 02/12 al 17/12)
Matriculación ordinaria para Especialista Universitario en Tecnologías SIG Open Source en colaboración con la UDIMA
- Inicio 14 de enero de 2026
- 12 meses
- 750 horas
- Recibirás 2 certificaciones: Un título propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Geoinnova: equivalente a 30 créditos ects y un certificado oficial de QGIS
- ¡ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES!
El curso de Especialista Universitario en Tecnologías SIG Open Source se ha concebido para aquellas personas que quieran adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un profesional de los sistemas de información geográfica utilizando QGIS y otras herramientas de software libre.
Matriculación ordinaria para Máster en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto
6ª Edición del Máster en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto
- Inicio 14 de enero de 2025
- 28 meses
- 1.750 horas
- Recibirás 2 certificaciones: Un título propio de Geoinnova y un certificado oficial de QGIS
El Máster en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto se ha concebido para aquellas personas que quieran adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un profesional de las geotecnologías, enfocadas al desarrollo de procesos espaciales, aplicaciones y webmapping partiendo desde cero. Es por ello que el programa consta de 2 años: primero enfocado a conocimientos generales y un segundo año enfocado en profundizar los grandes ámbitos tecnológicos centrados en la información geoespacial
Accede a la web para más información y ver el catálogo completo.
Fuente: geoinnova.org


