Hoy, 20 de julio de 2023, COAMBA ha mantenido un encuentro con los representantes de SUMAR en Málaga. A la reunión ha asistido nuestra Vocal de Formación, María Molina Jimena, Ángel Rodríguez Ramírez candidato de SUMAR en el Senado y Mar González, candidata núm 2 por SUMAR en Málaga al Congreso.
COAMBA traslada a SUMAR y restos de partidos políticos que quieran hacerse eco de las siguientes reivindicaciones:
- Como colectivo, estamos en defensa de políticas ambientales, que éstas sean el centro de las políticas publicas. Hemos detectado que en esta campaña, a pesar de todos los problemas ambientales, las políticas ambientales han estado fuera del debate televisado como ejemplo.
- Como ya estamos reclamando a nivel autonómico, entendemos que las instituciones públicas deben contar con el perfil del ambientólogo, ya que es uno de los perfiles más multidisciplinares para el reto de las políticas ambientales, que son transversales y que necesitan personal con esos dichos conocimientos.
- En las fechas en las que estamos, es una realidad y hecho de actualidad, las olas de calor sobrevenidas por el cambio climático, hablando de sequías, gastos energéticos, incendios, etc. Damos importancia a la planificación urbanística para esa adaptación al cambio climático. Además, hacemos ojo de pez, de la repercusión que tiene en aspectos como la agricultura, ganadería, etc que son fuentes básicas de explotación nacional y que repercuten a los españoles en el precio que pagan por el producto básico. En conclusión, lo que pudieran parecer políticas ambientales para la lucha contra el cambio climático, desembocan también en políticas sociales y económicas que sustenten la calidad de vida en España.
- Otro factor clave que se reivindica de primera mano es la inversión por las renovables de forma sostenible.
- Europa está marcando el camino y nosotros debemos adaptarlo a nuestra situación y aprovecharlo para que los españoles vivan en una país adaptado a la realidad que vivimos.
- Añadir que este gesto, lo realizamos constantemente. Como fue el caso de organizar jornadas de debate político ambiental antes de las pasadas elecciones autonómicas y que tuvo su 2º edición. De esta forma, le damos voz y nos dan voz todos los partidos políticos para que lancen y promulguen sus políticas ambientales.
COAMBA es la máxima representación de los ambientólogos y ambientólogos en Andalucía. No nos vinculamos a ningún partido político pero sí les hacemos llegar nuestras reivindicaciones como colectivo.