Emilia Trujillo Trapero

Directora de Sostenibilidad del Grupo ITURRI (Seguridad y Salud, Medio Ambientel y Responsabilidad Social).

FORMACIÓN

  • Química con especialidad en Ingeniería química por la Universidad de Granada.
  • Experto europeo de Responsabilidad Social Empresarial por la AEC.
  • Doble Postgrado en Psicología Industrial y Dirección de Recursos Humanos UAB- UAO CEU.
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidades: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología aplicada. F. Esculapio.
  • Coaching Personal y Ejecutivo. EFIC – Universidad Rey Juan Carlos. Coach Asociada Certificada de ASESCO.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Dirección de Sostenibilidad (Seguridad, Medio Ambiente, Responsabilidad Social Corporativa), Calidad y Mejora Continua del Grupo ITURRI.
  • Dirección Dept. Ingeniería y Responsable de Seguridad en Silicio Energía. Desarrollo ingeniería y procesos para la purificación de polisilicio.
  • Dirección de Puesta en Marcha/Commissioning en Taiwán.
  • Eastman Chemical Company. Desarrollo de diferentes responsabilidades desde Jefe de Fábrica a Ingeniero de Planta/procesos en la construcción, puesta en marcha y producción de plantas químicas.

PRINCIPALES COMPETENCIAS

  • Dirección en materia de Seguridad, Medio Ambiente- Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa. Gestión de cambio. Implementación de estructuras, políticas y procesos en organizaciones con culturas poco desarrolladas en estas áreas. Implantación políticas de descarbonización, reciclaje, concienciación medioambiental, etc.
  • Experta en ingeniería/operación plantas químicas: Construcción, puesta en marcha, operación y optimización de plantas químicas de alto riesgo en proyectos nacionales e internacionales desde diferentes responsabilidades: dirección, ingeniería de proyectos y procesos, responsable de fábrica.
  • Desarrollo de la actividad en multinacionales, con gestión de proyectos y equipos a nivel nacional e internacional y con necesidad de gestión de diferencias culturales.
  • Seguridad. Miembro de los equipos de prevención/seguridad de diferentes proyectos de gran escala en sus diferentes etapas. Amplia experiencia en Gestión de Riesgos, HAZOP, SIL.
  • Psicología industrial. Gestión de personas y equipos. Riesgos psicosociales. Aplicación de técnicas de Coaching a desarrollo de equipos, técnicas de motivación, estrategias de toma de conciencia, cambios de comportamiento y hábitos en Prevención.

Patrocinadores:

Colaboradores:

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?