El Consejo de Gobierno aprueba el reglamento para la preservación de la calidad acústica

Contempla medidas integrales para prevenir, controlar y reducir la contaminación acústica, protegiendo la salud y el descanso.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento para la Preservación de la Calidad Acústica en Andalucía, modernizando las medidas de prevención y control del ruido. Sustituye al Decreto 6/2012 y busca mejorar la gestión del ruido, alineándose con la normativa estatal y europea.

Entre sus novedades, se refuerzan los requisitos de aislamiento acústico, se introduce una evaluación previa para terrazas y veladores, y se amplía el uso obligatorio de limitadores de sonido en locales con emisiones superiores a 85 decibelios. También se mejora el sistema de medición del ruido en denuncias, permitiendo ensayos en fachadas de viviendas afectadas.

La normativa entrará en vigor tras su publicación en el BOJA, garantizando una mejor convivencia entre el desarrollo económico y el derecho al descanso.

Adaptado a las necesidades actuales

El nuevo reglamento de calidad acústica en Andalucía refuerza la protección contra el ruido, simplificando los procedimientos administrativos y mejorando la coordinación entre administraciones. La Junta de Andalucía prestará apoyo a los ayuntamientos y podrá intervenir en situaciones graves.

Esta normativa reafirma el compromiso con la salud pública y el medio ambiente, abordando los efectos del ruido en el descanso y la salud. Con su entrada en vigor tras la publicación en el BOJA, Andalucía se posiciona a la vanguardia en la gestión del ruido, equilibrando bienestar ciudadano y desarrollo económico.

Más información aquí.

Fuente: juntadeandalucia.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?