Desde COAMBA, como organizadores de COANCIAM, queremos seguir compartiendo con vosotros/as los contenidos más relevantes del congreso. Por ello, hemos subido a nuestro canal de YouTube el bloque de Comunicación Ambiental, un espacio donde expertos y expertas del sector abordaron la importancia de la divulgación y la educación ambiental en la sociedad actual.
Durante este bloque, se trataron temas clave como el papel de los medios de comunicación en la difusión de mensajes ambientales, estrategias efectivas para la sensibilización ciudadana y el impacto de las redes sociales en la concienciación ambiental. Los ponentes compartieron experiencias y casos de éxito que pueden servir como inspiración para fortalecer la comunicación ambiental en distintos ámbitos. Te invitamos a revivir este interesante bloque y a compartirlo. Además, seguimos subiendo contenido del congreso, así que no olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos en redes sociales para no perderte ninguna actualización.
Los integrantes de la mesa fueron:
- Moderador: José María Montero Sandoval, director de los programas «Espacio Protegido» y «Tierra y Mar» en Canal Sur Televisión, un referente en la comunicación ambiental en Andalucía.
- Maribel Ángel-Moreno: Coordinadora de Maldito Clima y Climate Editor, destacada por su labor en la divulgación rigurosa y accesible sobre el cambio climático y sus impactos.
- Carmen Huidobro y Belén Hinojar: Fundadoras de CLIMABAR, un innovador proyecto que combina creatividad y humor para comunicar sobre sostenibilidad y cambio climático de manera cercana y efectiva.
- María Negro Barroso: Consultora de comunicación, experta en estrategias de sostenibilidad y creadora de iniciativas que conectan a las personas con el medio ambiente.
- Javier Salas Quesada: Jefe de sección de Ciencia, Salud y Bienestar, y Tecnología en El País, reconocido por su trabajo en la divulgación científica y ambiental de alta calidad.