Estas acciones para el fomento del conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad se llevarán a cabo en el marco del Programa Recapacicla
19 de noviembre de 2025
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales (en adelante COAMBA) planifica una serie de actividades, en el marco del Programa Recapacicla, con el objetivo principal del fomento del conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad en el ámbito de la Economía Circular en Andalucía. Estas líneas de trabajo se centran especialmente en el ecodiseño y en la gestión de residuos de envases, contribuyendo a la capacitación de profesionales y futuros profesionales del sector ambiental.
El Programa Recapacicla, impulsado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio, fomenta la educación ambiental y la sensibilización en materia de residuos. En este contexto, COAMBA viene colaborando desde hace años mediante acciones formativas y de apoyo profesional orientadas a fortalecer el papel de los ambientólogos y ambientólogas en la transición ecológica.
Dentro de esta línea de acción para la mejora del conocimiento, COAMBA planifica una Jornada Técnica sobre el Reglamento Europeo de Diseño Ecológico (ESPR). El encuentro permitirá conocer los nuevos requisitos de diseño ecológico que establece el Reglamento, las restricciones para prevenir la destrucción de bienes no vendidos y las obligaciones para distintos agentes económicos implicados en el ciclo de vida de los productos. Esta actividad busca ofrecer una visión actualizada y rigurosa sobre una regulación clave para la Economía Circular en la Unión Europea.
Para apoyar el impulso del emprendimiento, se llevará a cabo un Proyecto de Mentorización y Coaching. En el que participarán dos figuras: la del mentor/a, que es un profesional del sector ambiental con amplia experiencia laboral, y la del aprendiz/a, como persona interesada en recibir el asesoramiento, emprender e impulsar sus ideas. El programa facilitará la conexión entre experiencia y motivación emprendedora, ofreciendo asesoramiento práctico y adaptado a cada perfil.
Por último, en las acciones que buscan la mejora de la empleabilidad, se han diseñado dos Triatlones de Empleo, herramienta útil para conseguir un primer empleo o una mejora laboral. La metodología se basa en preparar a las personas destinatarias a solventar las distintas situaciones a las que pueden enfrentarse a la hora de acceder al mundo laboral, trabajando y potenciando tanto su perfil profesional (redes, curriculum y carta de presentación) como trabajando sobre la entrevista laboral, incluso haciendo una simulación para optar a una oferta de empleo elegida previamente. En esta misma línea se incluye un Taller sobre los Nichos de Empleo y Oportunidades Laborales en el Sector Ambiental, sin duda de gran interés tanto para estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales y titulaciones afines, así como para profesionales del sector ambiental con interés en ampliar sus oportunidades laborales.
Con estas iniciativas, COAMBA reafirma su compromiso con la mejora de la empleabilidad de los profesionales del sector ambiental, poniendo en valor e informando sobre el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece nuestra titulación así como organizando Jornadas Técnicas con diferentes temáticas centrales, para el fomento del conocimiento y la Economía Circular en Andalucía.




