Ciclo de jornadas territoriales Red PAC sobre buenas prácticas aplicables a ecorregímenes – Navarra, Extremadura, Islas Baleares y Castilla- La Mancha

  • Fecha: 11 de Abril de 2025.

La Red PAC organiza en distintas comunidades autónomas un ciclo de jornadas que tendrá como tema central la figura de los ecorregímenes

  • La Red PAC organiza en distintas comunidades autónomas un ciclo de jornadas que tendrá como tema central la figura de los ecorregímenes
  • Los ecorregímenes son pagos directos de la PAC que recibe el agricultor al llevar a cabo una serie de prácticas en favor del medio ambiente y del clima
  • Son de carácter voluntario y tienen un nivel de exigencia mayor que la condicionalidad

Una de las principales novedades de la PAC 2023-2027 es que todos los estados miembros deben contar con un Plan Estratégico de la PAC en el que se indiquen las intervenciones o medidas con las que se pretenden alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto Verde Europeo. El diseño de las intervenciones se basa en un análisis minucioso de las necesidades del sector agrario y el medio rural en su conjunto. De esta manera, se pretende que la PAC responda mejor a los retos presentes y futuros, como el cambio climático o el relevo generacional, sin dejar de apoyar a los agricultores para conseguir un sector agrícola sostenible y competitivo.

En este compromiso, la nueva PAC incluyó diferentes intervenciones específicas desvinculados de los regímenes tradicionales, y que van dirigidos a potenciar prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente: los ecorregímenes, prácticas voluntarias que los agricultores pueden llevar a cabo para el rendimiento ambiental y climático y que les permite recibir ayudas directas. Se trata de prácticas vinculadas a la agricultura de carbono y la agroecología y cuyos objetivos son:

  1. Mejorar la estructura de los suelos y aumentar su contenido en carbono.
  2. Reducir la erosión y la desertificación.
  3. Disminuir los gases de efecto invernadero.
  4. Favorecer la biodiversidad de espacios agrarios y paisajes.
  5. Conservación de recursos naturales.

Para cualquier duda sobre el ciclo o sobre alguna jornada en particular, podéis contactar con la Antena Territorial de la Red PAC de vuestra comunidad autónoma. En el siguiente enlace encontraréis sus datos de contacto.

Pincha aquí para más información.

Fuente: redpac.es

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Compártelo: