El Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía ha presentado cinco recursos de alzada frente a las resoluciones publicadas el pasado 27 de octubre de 2025 por la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, relativas a los procesos selectivos de acceso libre y promoción interna en los distintos cuerpos de Bomberos Forestales y Emergencias en el Medio Natural de la Junta de Andalucía.
COAMBA impulsa nuevas iniciativas para favorecer la transición hacia la Economía Circular en Andalucía
Estas acciones para el fomento del conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad se llevarán a cabo en el marco del Programa Recapacicla
Participación en la entrega de Premios de la Universidad de Jaén – UJA
COAMBA participa en la celebración del día del patrón (San Alberto Magno) de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén (UJA).
Ya disponible la grabación del taller “Aulas Climáticas: Refugios climáticos en pequeños municipios”
Hoy 18 de noviembre de 2025, se ha celebrado con éxito un nuevo taller de “Aulas Climáticas: Refugios climáticos en pequeños municipios”.
Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM) – próxima formación con 20% de descuento
Porcentaje de descuento específico para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA de un 20% sobre el precio de matrícula.
Ponencia El futuro medioambiental de Andalucía – FAMP
Durante la Jornada de ayer, participamos en la Jornada La Agenda 2030 y los Gobiernos Locales. XVI Encuentro de Educación ambiental y sostenibilidad local.
Abierto el plazo para solicitar la cuota reducida COAMBA 2026: fecha límite 15 de diciembre
Como en años anteriores, durante la segunda quincena de diciembre se realizará el cargo de la cuota de COAMBA 2026 mediante domiciliación bancaria. Os recordamos que la cuota anual es de 120€ con la posibilidad de aplicación de descuento sobre la misma. El cargo se puede realizar en un solo pago o de manera fraccionada.
COAMBA en la mesa de Colegios Profesionales de la Facultad de Ciencias (UMA)
Esta semana hemos participado en el Encuentro de Colegios Profesionales organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, enmarcado en la semana cultural del patrón de la Facultad de Ciencias, San Alberto Magno.
Abierta la inscripción en el registro de peritos de 2026
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando en un proceso judicial, «sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre éstos, las partes pueden aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes o solicitar, en los casos que prevé esta ley, que emita dictamen un perito designado por el tribunal».
Taller Aulas Climáticas – Refugios climáticos en pequeños municipios – 18 de noviembre de 2025
La Diputación de Málaga, a través de la Delegación Territorio Sostenible organiza en colaboración con el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía un ciclo de Aulas Climáticas formadas por cinco talleres prácticos de formación y educación medioambiental basadas en temáticas vinculadas a la sostenibilidad y el cambio climático.