El viernes pasado contamos con la participación de Manuel Samaniego, Representante de COAMBA en la provincia de Granada al Lanzamiento del Proyecto europeo LIFE Wood for Future.
La jornada de este proyecto ha contado con la presencia de autoridades para su presentación como Dña. Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, D. Antonio Jesús Granados delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, D. José Entrena Presidente de la Diputación de Granada y Juan Manuel Santiago director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada dónde se celebró el evento.
El evento se estructuró en ponencias de diversa índole relacionadas con la temática común del chopo especificando su situación, problemática y planes futuros de las choperas granadinas en concreto pero también a nivel nacional y su marco europeo.
Antolino Gallego, profesor de la UGR, como coordinador del proyecto LIFE, introdujo el objetivo global del proyecto, que es la recuperación de las choperas en la Vega de Granada (Plantaciones Forestales de chopo) a través de la creación de una Agrupación de Ecoproductores y la valorización de la madera de chopo.
Seguidamente distintos ponentes hablaron de diversas estrategias y utilidades del proyecto LIFE Wood for Future como fueron:
- Estrategía española contra el cambio climático a través del chopo.
- Bioeconomía basada en el chopo para reducir las emisiones de CO2.
- Situación del sector primario español y europeo en madera de chopo.
- Problemática de la pérdida de choperas y la defensa defensa de la plantación de chopos en terrenos de dominio público hidráulico cartográfico (maschopo.org).
- Caracterización mecánica de la madera de chopo para su uso estructural en sistemas estructurales constructivos innovadores.