La presente publicación ha sido elaborada por una serie de expertos que forman el grupo de trabajo del noveno Congreso Nacional del Medio Ambiente sobre mapas de riesgos naturales en la ordenación territorial y urbanística.
El grupo ha sido coordinado por el Colegio Oficial de Geólogos, al que debo agradecer su participación en el CONAMA y felicitarles por los resultados obtenidos en el grupo y por la edición de este libro.
En cada CONAMA, la importancia de los grupos de trabajos se fundamenta en la creación de un documento final que fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos que, de alguna manera, han de calar en las instituciones públicas para la realización de acciones en pro del desarrollo sostenible.
El grupo de riesgos naturales, en su síntesis, subraya en este trabajo el hecho de que la vulnerabilidad ante los desastres es uno de los temas menos evaluados en el proceso de desarrollo urbano, reivindicando la necesidad de una mayor comunicación entre geólogos y geógrafos, urbanistas y planificadores locales.
Los mapas de riesgo, como expresión espacial de las amenazas a que está sometido el territorio, se configuran como una de las mejores soluciones para armonizar los conceptos de urbanismo y de sostenibilidad, facilitando así la proyección de las ciudades hacia zonas seguras.
Esperamos por lo tanto que este documento resulte de utilidad para mejorar la prevención de los riesgos naturales y facilite la labor de comunicación entre los diferentes profesionales que participan en el proceso de planificación.
Aquí puedes descargar el libro.
Fuente: tysmagazine.com