Porcentaje de descuento específico para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA de un 15% sobre el precio de matrícula. En programas de Máster y Diplomas el descuento será del 10%
Novedad: Curso de desarrollo de plugins para QGIS con PyQGIS y PyQT.
Aprenderás a crear complementos personalizados para QGIS que automatizan tareas, integran geoprocesos y mejoran la experiencia del usuario con interfaces gráficas propias. A lo largo del curso, practicarás con herramientas avanzadas como PluginBuilder, Plugin Reloader, Qt Designer y PyQt, para diseñar plugins funcionales y reutilizables en tus proyectos SIG. Trabajarás con formularios personalizados, eventos y lógica Python aplicada a flujos de trabajo reales, y finalizarás con el desarrollo de tu propio plugin.
Características:
- Horas: 60 horas
- Modalidad: 100% online
- Fechas: Del 29/04 al 16/06/2025
- Más información e inscripción
Últimos días de inscripción (Inicio 28 de marzo):
- Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (horas: 70 horas; fechas: del 28/03 al 20/05/2024)
- Curso de herramientas Avanzadas en QGIS (horas: 90 horas; fechas: del 28/03 al 29/05/2024)
- Curso de diseño cartográfico con QGIS (horas: 100 horas; fechas: del 28/03 al 10/06/2025)
- Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo (horas: 20 horas; fechas: del 28/03 al 10/04/2025)
Cursos de Sistemas de Información Geográfica y tecnologías afines:
- Curso de Giswater con SWMM, análisis de DSU, SUDS y tanques de tormentas Del 01 de abril al 15 de mayo. 60 horas.
- Curso de Giswater con EPANET, reducción de pérdidas y mejoras operacionales Del 01 de abril al 15 de mayo. 60 horas.
- Curso Superior de Experto en Geomarketing Del 29 de abril al 29 de julio de 2025. 120 horas.
- Curso de QGIS avanzado: Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico Del 29 de abril al 19 de junio de 2025. 125 horas.
- Curso de SIG aplicados a la planificación y gestión territorial Del 29 de abril al 19 de junio de 2025. 125 horas.
- Curso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks Del 29 de abril al 19 de junio de 2025. 125 horas.
- Curso de Análisis de la biodiversidad de especies y hábitats con QGIS, Google Earth Engine y Opendata Del 29 de abril al 19 de junio de 2025. 125 horas.
- Curso de Análisis de Redes de Transporte con QGIS Del 29 de abril al 09 de junio de 2025. 60 horas.
- Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en QGIS Del 29 de abril al 09 de junio de 2025. 60 horas.
- Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo Del 28 de marzo al 14 de abril de 2025. 20 horas.
- Curso completo de QGIS para la gestión de especies y espacios naturales Del 29 de abril al 16 de junio de 2025. 70 horas.
- Curso de especialización en Gestión Catastral con QGIS Del 29 de abril al 07 de julio de 2025. 100 horas.
- Curso completo de QGIS para la gestión de fauna Del 29 de abril al 07 de julio de 2025. 100 horas.
- Curso de Tratamiento de Nubes de Puntos LiDAR y Fotogramétricas: De Principiante a Experto Del 29 de abril al 07 de julio de 2025. 100 horas.
Cursos de Medio Ambiente:
- Curso de Evaluación de Impacto Ambiental Del 29 de abril al 07 de julio de 2025. 100 horas.
Cursos de Programación y desarrollo SIG:
- Curso de Desarrollo de visores de mapas web Del 29 de abril al 16 de junio de 2025. 70 horas.
- Curso de Análisis Espacial con R Del 29 de abril al 19 de junio de 2025. 125 horas.
- Curso de PyQGIS: Programación de Scripts en Python para QGIS Del 29 de abril al 29 de julio de 2025. 125 horas.
- Curso de análisis geográfico con Python y librerías geoespaciales Del 29 de abril al 09 de junio de 2025. 60 horas.
- Curso de desarrollo de plugins para QGIS con PyQGIS y PyQT Del 29 de abril al 16 de junio de 2025. 60 horas.
- Curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales Del 29 de abril al 19 de mayo de 2025. 30 horas.
- Curso de Bases de Datos Espaciales con PostgreSQL y PostGIS Del 29 de abril al 23 de junio de 2025. 85 horas.
Accede a la web para más información y ver el catálogo completo.
Fuente: geoinnova.org