Curso aproximación a la gestión de riesgo de los árboles urbanos – Descuento del 10%

Porcentaje de descuento específico para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA del 10% sobre el precio de matrícula.

Fecha: 15, 16, 17 y 18 de enero de 2025

El Curso de Aproximación a la Gestión del Riesgo de los Árboles Urbanos está dirigido a trabajadores y técnicos del sector con interés o experiencia en la gestión del riesgo asociado a árboles en entornos urbanos. Proporciona conocimientos teóricos y prácticos básicos sobre las mejores técnicas para evaluar y gestionar riesgos en árboles y palmeras urbanas.

Objetivos generales:

  • Importancia y beneficios ecosistémicos de los árboles urbanos.
  • Bases morfológicas, fisiológicas y biomecánicas de árboles y palmeras.
  • Balance entre beneficios y costes del arbolado urbano.
  • Métodos y técnicas de evaluación de riesgos aceptados a nivel nacional e internacional.
  • Impacto de la mala praxis en la gestión del riesgo.
  • Técnicas de manejo y mitigación de riesgos.
  • Aplicación práctica de evaluaciones en campo.

Alumnado al que va dirigido:

  • Curso dirigido a estudiantes y profesionales de la arboricultura, la jardinería y la gestión del arbolado urbano y los bosques urbanos que que tengan o pretendan tener contacto profesional con la gestión del riesgo del árbol en la ciudad.

Metodología de impartición del curso

  • Modalidad: El curso se impartirá́ bajo un formato mixto, es decir una parte on-line de formación teórica que acreditará 7,5 horas de y otra de tipo presencial que computará 8,5 horas de formación.

Atención y comunicación con el alumnado: El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico.

Recursos: Se pondrán a disposición de los alumnos las presentaciones y los documentos elaborados específicamente para el desarrollo del curso utilizados en las clases on-line al final de las mismas y, en el caso de la clase práctica presencial, en el mismo momento. Se entregará, además, una bibliografía adicional sobre la materia para la ampliación de conocimientos.

Evaluación y certificación: AL FINAL DEL CURSO SE ENTREGARÁ UN DIPLOMA ACREDITATIVO de formación reconocida por la AEA al alumnado que haya superado el curso. Para ello será necesaria la asistencia a todas las clases presenciales y on-line. No se realizarán certificaciones parciales del curso.

Programa:

  • Los contenidos del curso son los siguientes:
  • Conceptos básicos de biología, fisiología y morfología de árboles y palmeras.
  • Conceptos básicos de biomecánica.
  • La evaluación visual del árbol.
  • El concepto del riesgo.
  • Evaluación Visual de Arbolado (EVA). Conceptos, indicadores y métodos.
  • Principales métodos de evaluación de riesgo aceptados a nivel nacional e internacional.
  • Principales tipologías de fallo en árboles y palmeras.
  • Aproximación a los Planes de Gestión del Riesgo. Del porque al cómo.
  • Propuestas de mitigación coherentes.
  • El sentido común en las propuestas de mitigación del riesgo.
  • Instrumentos de testificación avanzada. Usos, mitos y realidades.
  • Marco legal de las evaluaciones de riesgo.

Duración y Horarios: El curso tiene prevista una duración total de 16 horas, divididas en:

  • 7,5 horas de clase mediante videoconferencia repartidas en 3 sesiones
  • 8,5 horas de clase práctica presencial

Horarios de las clases on-line: 18-19:30h, los días 15, 16 y 17 de enero de 2025.

Horario de la práctica presencial voluntaria: hora prevista 9-14h y 16:00-19:30, el sábado 18 de enero de 2025.

Más información e inscripciones pinchando aquí.

Fuente: AMJA

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?