Compartimos la publicación Nº 24 del mes de julio en nuestra sección Hábitat COAMBA de la revista OTWO, titulada «COAMBA develops a free training action oriented to good working practices on the coast of Cádiz» en colaboración con la Diputación de Cádiz y Atlántida Medio Ambiente que se puede ver de la página 68 hasta la 73.
La preocupación por el deterioro del medio ambiente ha ido en aumento en las últimas décadas, a medida que los problemas se hacían más visibles y cada vez más complejos. En la actualidad, la mayor inquietud se focaliza en los impactos generados por el cambio climático, sus consecuencias y cómo seremos capaces de adaptarnos a ellas. Las poblaciones litorales de todos los países se encuentran en plena actividad para analizar cómo paliar los efectos que esos grados de más pueden generar, siendo el aumento del nivel del mar uno de los más constatables.
En su primera convocatoria (2020) y la segunda (2021), los participantes han conocido las características de las playas, la dinámica mareal, cómo son y cómo se forman las dunas y arenales. Han descubierto que en su día a día en el trabajo de limpieza no están solos, que los acompañan multitud de especies vegetales que son esenciales para la sostenibilidad del ecosistema y diversas especies de aves, insectos, reptiles y otros grupos animales que forman parte de la rica biodiversidad litoral.
Algunas de esas especies se encuentran en una situación complicada, como es el caso del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus). Esta pequeña ave anida en las arenas de algunas playas gaditanas, que comparten con los usuarios de estas durante los primeros meses de calor. Los participantes han podido descubrir como su labor durante la limpieza de las playas puede poner en peligro la supervivencia de huevos y pollos de esta pequeña ave, ya que son prácticamente invisibles en este ambiente.
Entre el equipo de la entidad formadora se encuentra Carmen Tornero Pinilla, colegiada del Colegio de Ambientólogos de Andalucía y socio fundadora de Atlántida Medio Ambiente.
Gracias al convenio firmado, COAMBA tiene una sección propia en la revista OTWO denominada Hábitat COAMBA. Si alguna persona Colegiada está interesada en escribir su propio artículo y que sea publicado en esta Sección, debe contactar con oficina@coamba.es para más información.
Animamos a nuestros/as colegiados/as a participar y a suscribirse para recibir publicaciones futuras de la revista OTWO de forma gratuita.