WWF España pone en marcha nuevas actividades en el marco del Programa de Voluntariado del Organismo Autónomo de Parques Nacionales

En el Parque Nacional de Cabañeros (situado en la provincia de Ciudad Real y Toledo) realizaremos 3 actividades de fin de semana, con recepción los viernes, a partir de las 18h., y salida los domingos a partir de las 16 h. Abstenerse por favor, los que no puedan participar el fin de semana completo. El número de plazas disponibles son 10.

Las actividades que WWF España pretende realizar con voluntarios tienen como principal objetivo la divulgación de este programa y la realización de actividades de apoyo a la conservación del Parque Nacional.

A la espera de elaborar el cuadrante definitivo, que se enviará a los seleccionados una vez aprobado por el Parque Nacional, te informamos de forma general de las actividades que se van a realizar, teniendo en cuenta el tiempo físico y el meteorológico.

Los participantes deberán tener buena forma física para realizar actividades de campo, así como habilidades de trabajo en equipo para compartir un fin de semana con otras personas.

 

Te adjuntamos la ficha de inscripción. Realizaremos una selección y te confirmaremos la plaza más adelante, una vez hayamos recibido tu ficha de inscripción. Se dará prioridad a los participantes de la zona del entorno del Parque Nacional, sin que ello signifique que no puedan participar personas de fuera del entorno. En la misma semana de la actividad te enviaremos los detalles de la logística, en el caso de que hayas sido seleccionado/a.

Inscripción: Para poder participar  es obligatorio rellenar la ficha de inscripción adjunta. Se rellenará una ficha por cada participante. No se admitirán solicitudes que se envíen sin cumplimentar la ficha correspondiente.

Envío de Inscripciones: Por correo electrónico a voluntariado@wwf.es. Solamente en el caso de que el solicitante no disponga de correo electrónico se admitirán solicitudes por fax (913656336) ó por teléfono (913540578). Indica claramente, por favor, a qué actividades te apuntas, la fecha y el lugar. No se cursarán solicitudes sin estos datos.

Equipación necesaria: Serán necesarias botas de campo impermeables, ropa de campo cómoda, chubasquero (si llueve), gorras, cremas solares, y todo lo que el voluntario/a considere necesario para disfrutar del contacto con la Naturaleza.

Aviso importante: Dado que puede haber personas que no pueden participar por falta de plaza, te rogamos que cuando envíes tu solicitud tengas muy claro que vas a poder participar en esas fechas y que adquieras el compromiso y responsabilidad de hacerlo, comunicando tu baja solo en casos de absoluta emergencia. Si no lo tienes claro, es mejor que esperes a la proximidad de la fecha de celebración de la actividad. Ya sabes que se hace control de presencia: una asistencia supone un punto positivo; una ausencia supone un punto negativo, salvo justificación por escrito del motivo de la ausencia; cuando la suma de positivos y negativos llega a -3, eso supone la baja del voluntario/a de la Base de Datos de Voluntariado de WWF España. Es la única forma que se nos ocurre para protegeros a los que sois serios/as y responsables frente a los que no lo son tanto.

Respuestas de solicitudes: Te avisamos de que no siempre será posible responder tu solicitud en el momento y que puede pasar un tiempo, dando prioridad a las más cercanas a la realización de la actividad. Te rogamos un poco de paciencia. Por lo mínimo se te responderá con una semana de antelación a la celebración de cada actividad y siempre se te contestará si estás admitido/a para la actividad que te inscribes o quedas en lista de espera.

 

Otros detalles a tener en cuenta son:

PUNTO DE ENCUENTRO: Ver archivo adjunto.

GASTOS  QUE CUBRE EL VOLUNTARIO/A: Desplazamiento hasta el punto de encuentro por sus propios medios. Está complicado llegar en transporte público, aunque siempre se puede compartir vehículo con alguien.

GASTOS QUE  CUBRE WWF España: Alojamiento, manutención, seguros y desplazamientos dentro del Parque Nacional.

OTROS COMENTARIOS: El alojamiento será dentro del Parque Nacional, en una única habitación con literas o en habitaciones compartidas. Son necesarios los útiles de aseo propios de cada uno y toallas. NO es necesario saco de dormir, aunque cada uno es libre de llevarlo (saco de invierno). Hay  ropa de cama pero cada uno debe hacerse la suya.

Y en invierno hace frío, dentro y fuera del alojamiento, lleva buena ropa de abrigo.

 

Fuente: wwf.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?