Los siguientes eventos forman parte del Plan de Acciones de comunicación de los instrumentos y herramientas de gestión del litoral en Andalucía (CONTR 2019 388894) y contribuirán a clarificar el marco legislativo y competencial existente en el litoral andaluz en cuanto a los usos y ocupaciones del DPM-T y la ZSP, así como indagar en el valor para la sociedad de que una importante franja costera sea dominio público. Ambas cuestiones serán analizadas junto al público participante para generar propuestas de gestión que promuevan el bienestar humano y la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas en el DPM-T y su ZSP en Andalucía.
Desde la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en el ámbito de las competencias atribuidas en materia de gestión de solicitudes para uso y/u ocupación del dominio público marítimo-terrestre y sus zonas de servidumbre, tenemos el placer de invitarle a participar en los siguientes talleres on line:
Para celebrar el Día Mundial de los Océanos (8/06/2023) proponemos un webinar práctico enfocado en divulgar la gestión costera en Andalucía, presente y futura, incorporando la visión y premisas de la gestión basada en servicios ecosistémicos y la gestión de la biodiversidad litoral y marina.
- WEBINAR-TALLER: LA GESTIÓN DEL BORDE COSTERO DE ANDALUCÍA. La gestión costera basada en ecosistemas.
- Fecha: 7 de junio.
- Horario: 10:00 h. a 12:15 h.
Para celebrar el Día Mundial del Sol (21/06/2023) con un webinar práctico enfocado en divulgar la gestión costera en Andalucía presente y futura, incorporando la visión y premisas de la gestión basada en la adaptación al cambio climático antropogénico.
- WEBINAR-TALLER: LA GESTIÓN DEL BORDE COSTERO DE ANDALUCÍA. La gestión costera frente al cambio climático.
- Fecha: 13 de junio.
- Horario: 10:00 h. a 12:15 h.
Los objetivos específicos de los talleres online son:
- Dar a conocer los criterios, instrumentos y herramientas de gestión del litoral en el ámbito territorial y competencial y su necesidad.
- Dar a entender el litoral como un sistema socio-ecológico y enfocar en los servicios ecosistémicos, identificando las necesidades de gestión que afectan el bienestar humano en el DPM-T y ZSP.
- Enfocar la gestión costera como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la importancia de que la gestión del borde costero integre medidas de adaptación al cambio climático, así como de que las comunidades costeras avancen hacia la gestión integrada para proteger el DPM-T y su ZSP.
Para más información y acceso a la inscripción previa, pulse aquí.
Fuente: Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (Junta de Andalucía).