La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible invita a participar en el webinar-taller sobre Educación y Gestión Costera en Andalucía, donde se hará difusión de los criterios de gestión y ordenación del litoral, así como los instrumentos y herramientas disponibles para ello.
Fecha: 11 de mayo de 2022 (Aplazado).
Hora: 16:00 h – 19:15 h
Formato: Online (Zoom) y gratuito
Este evento forma parte del Plan de Acciones de comunicación de los instrumentos y herramientas de gestión del litoral en Andalucía, teniendo como público destinatario el profesorado de educación primaria y secundaria; la comunidad universitaria y oficinas universitarias de sostenibilidad y acción social; empresas y centros de educación ambiental; y asociaciones y colectivos de educación ambiental no formal.
Los objetivos del webinar-taller son:
- Dar a conocer los criterios, instrumentos y herramientas de gestión del litoral en el ámbito territorial y competencial y su necesidad.
- Valorar el ámbito territorial como espacio demanial público que presta servicio ecosistémicos clave para la vida humana.
- Identificar los asuntos clave y puntos críticos de interés en educación formal y no formal (conectando gestión costera y sociedad).
- Indagar sobre buenas prácticas en materia de educación sobre gestión del litoral para la educación formal y no formal.
Aprovechamos para comunicar que este webinar tendrá continuidad con sendos talleres presenciales que tendrán lugar los días 25 y 26 de mayo de 16:00 h a 19:30 h.
- Taller Presencial Andalucía Occidental (25 de mayo) – Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos – CASEM/UCA (Puerto Real – Cádiz)
- Taller Presencial Andalucía Oriental (26 de mayo) – Residencia de Tiempo Libre de Marbella (Marbella – Málaga)
Para asistir, debes inscribirte gratuitamente aquí (al inscribirse recibirá automáticamente en su correo-e el enlace a Zoom del evento).
Para inscribirte en el resto de acciones, puedes hacerlo desde este enlace.
Fuente: juntadeandalucia.es