WEBINAR-TALLER sobre EDUCACIÓN Y GESTIÓN COSTERA en ANDALUCÍA

La Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en el ámbito de las competencias atribuidas en materia de gestión de solicitudes para uso y/u ocupación del dominio público marítimo-terrestre y sus zonas de servidumbre le invita a participar en el WEBINAR-TALLER sobre EDUCACIÓN Y GESTIÓN COSTERA en ANDALUCÍA.

Fecha: 22 de septiembre de 2022, de 16:00 h a 19:15 h.

Formato: On line y gratuito (plataforma Zoom).

Solicitud de participación   (al inscribirse recibirá automáticamente en su correo-e el enlace a Zoom del evento).

Los objetivos del webinar-taller son:

  • DAR A CONOCER LOS CRITERIOS, instrumentos y herramientas de gestión del litoral en el ámbito territorial y competencial y su necesidad.
  • VALORAR AL ÁMBITO TERRITORIAL como espacio demanial público que presta servicio ecosistémicos clave para la vida humana.
  • IDENTIFICAR LOS ASUNTOS CLAVES y puntos críticos de interés en educación formal y no formal (conectando gestión costera y sociedad).
  • INDAGAR SOBRE BUENAS PRÁCTICAS en materia de educación sobre gestión del litoral para la educación formal y no formal.

Este evento forma parte del Plan de Acciones de comunicación de los instrumentos y herramientas de gestión del litoral en Andalucía, teniendo como público destinatario el profesorado de educación primaria y secundaria; la comunidad universitaria y oficinas universitarias de sostenibilidad y acción social; empresas y centros de educación ambiental; y asociaciones y colectivos de educación ambiental no formal.

Este webinar tendrá continuidad con sendos talleres presenciales que tendrán lugar los días 27 y 28 de septiembre de 16:00 h a 19:30 h.

  • TALLER PRESENCIAL ANDALUCÍA OCCIDENTAL (27 de septiembre) – Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos – CASEM/UCA (Puerto Real – Cádiz)
  • TALLER PRESENCIAL ANDALUCÍA ORIENTAL (28 de septiembre) – Residencia de Tiempo Libre de Marbella (Marbella – Málaga)

Todas las acciones son gratuitas, siendo imprescindible la inscripción para su participación.

Accede al formulario de inscripción a todas las acciones aquí.

Fuente: Junta de Andalucía

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?