Fecha: Desde el 18 de octubre de 2019 al 19 de octubre de 2019
Lugar: Genal Field Station Benarrabá (Málaga)
El Programa Andarríos pretende, con la colaboración de las entidades participantes, incrementar el conocimiento de los valores ambientales y la conciencia ecológica de la ciudadanía para la conservación y mejora de sus ríos. Gracias en parte a estos ecosistemas acuáticos: ríos, ramblas, arroyos, y a los humedales que forman, Andalucía es una de las regiones con más biodiversidad de Europa. Sin embargo, la conservación de estos ecosistemas no puede entenderse sin la participación y colaboración activa de la sociedad y, por esta razón, se puso en marcha el Programa Andarríos en el año 2007.
El voluntariado para la conservación de los ecosistemas fluviales en Andalucía ha alcanzado un grado de inercia y madurez importante, pero necesita continuar actualizando y profundizando su formación en el conocimiento, conservación y mejora de estos ecosistemas.
Consciente de esta necesidad, el Programa Andarríos viene organizando “Talleres prácticos” para promover la creación de espacios de comunicación, intercambio, diálogo y formación entre las asociaciones participantes.
Los odonatos son un orden que incluye a libélulas y caballitos del diablo. Además son, junto con las mariposas (lepidópteros), los insectos mejor conocidos debido a su relativa facilidad para ser identificados y sus llamativas formas y colores. En las últimas décadas se han multiplicado los estudios científicos sobre odonatos y también el interés social sobre éstos con un número de seguidores considerable y con iniciativas como la de la Red de Observadores de Libélulas de Andalucía (ROLA) que están jugando un importante papel en la actualización y mejora del conocimiento de la distribución de muchas especies. El interés de este grupo también viene condicionado por su papel en los ecosistemas acuáticos, tanto fuera como en el interior del agua, constituyendo buenos indicadores de la salud de los mismos.
Este taller práctico servirá para iniciarse y adquirir destrezas a la hora de localizar, fotografiar, capturar e identificar odonatos, tanto adultos como larvas.
Para inscribirse es necesario escribir un correo electrónico a la Secretaría Técnica con el nombre, apellidos, DNI y asociación con la que participa, si fuera el caso.
Accede a la web para más información.
Fuente: juntadeandalucia.es