TALLER ONLINE CEIA3 DE HUELLA HÍDRICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Fecha: Jueves, 12 de noviembre de 2020 (16:00 a 20:00 horas)

Modalidad: online

Inscripción (Gratuita y plazas limitadas): El registro se realizará a través de la web de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC). Posteriormente, recibirá un email de confirmación de la CEC que incluirá enlace a la plataforma de videocomunicaciones ZOOM.

OBJETIVO

El objetivo general de este taller es mostrar la utilidad de la huella hídrica como una herramienta que le permite a las empresas gestionar de manera más sostenible el recurso agua.

PROGRAMA:

16:00 h a 16:30 h. Presentación.

Ponentes:

  • D. José Luis García-Morales –  Universidad de Cádiz (UCA), Director Cátedra Verinsur-UCA y representante del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (CeiA3).
  • D. Manuel Jesús Gómez – Director Dpto. Servicios a Empresas de la Confederación Empresarios Provincia de Cádiz (CEC).
  • Dª. Naiara Sáenz Martinez- Red de entidades españolas comprometidas con el uso sostenible del agua y la huella hídrica (EsAgua).

16:30 h a 18:30 h. Parte I

  • Introducción a la huella hídrica y el panorama actual del agua,
  • Metodología Water Footprint Network (WFN),
  • Caso práctico en el sector agroalimentario.

Ponente: D. Alex Fernandez Poulussen – Director Regional en España de Good Stuff International

18:30 h a 20:00 h. Parte II

  • Norma ISO 14046,
  • Metodología basada en el análisis del ciclo de vida (ACV),
  • Conclusiones

Ponente: Dª. Jenny Lorena Victoria E. – Directora de Solar Projects

Más información e inscripciones pinchando aquí.

Fuente: empresariosdecadiz.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?