‘SEVILLA 2030: ¿OASIS O DESIERTO ENERGÉTICO? Rompe con la dependencia energética de tu ciudad’

Climathon Sevilla abre la convocatoria para emprendedores sociales que compitan bajo este reto y creen soluciones contra el cambio climático en la ciudad.

Sevilla acogerá del 28 al 30 de octubre, la tercera edición de Climathon en la ciudad. Con el reto ‘SEVILLA 2030: ¿OASIS O DESIERTO ENERGÉTICO? Rompe con la dependencia energética de tu ciudad’, Climathon convoca al talento emprendedor para que compita en la creación de nuevas ideas y proyectos que mitiguen la dependencia energética de Sevilla y reviertan los efectos presentes y futuros del cambio climático.

Esta edición, que espera recibir un gran número de solicitudes de participación, volverá a conformar grupos interdisciplinares que trabajarán y competirán durante 48 horas en el espacio CREA para impulsar proyectos de impacto real que favorezcan la independencia energética de Sevilla dentro del marco de la Agenda 2030.

La coordinadora general de Climathon Sevilla, Sara Martínez-Cañavate Benítez, subraya que “queremos que las mejores mentes de Sevilla puedan trabajar juntas para afrontar el mayor reto que tenemos como especie: la sostenibilidad de la vida en la Tierra. El objetivo primordial de

Climathon es concienciar y movilizar a la ciudadanía para encontrar soluciones efectivas que puedan ser aplicables en Sevilla y en otros lugares de nuestro planeta y que aceleren la transición hacia una sociedad resistente al clima y sin emisiones de carbono. La urgencia de este objetivo es, entendemos, incuestionable”.

Para aumentar el calado social y visibilidad de esta iniciativa en su tercera edición, Climathon contará con apoyos y patrocinios del sector público y privado de la ciudad de Sevilla. Empresas clave en la transición energética en Andalucía como son Censolar y Quantica Renovables están colaborando activamente en la organización, la definición de retos y la promoción del evento.

*Todos los interesados en participar en este evento pueden realizar su inscripción en este enlace: https://form.jotform.com/climathonsevilla/climathon-sevilla-encuesta-inicial.

Otras empresas de relevancia del ámbito local como Yego, Finnova, Ecoterrae y Aborgase junto a la Cátedra de economía circular se unen este año a la organización del Climathon Sevilla para maximizar el impacto del evento y de las soluciones generadas. Los dos grandes equipos de fútbol de la capital, el Real Betis Balompié y el Sevilla FC ofrecerán igualmente su apoyo en esta edición a través de sus fundaciones. Contamos con ARENA Power para la difusión del evento y, por otra parte, contamos con empresas comprometidas de alimentación como Más Que Lechugas y Kombucha-T que proporcionarán recursos durante el fin de semana del evento.

Desde el sector público, entidades como Andalucía Emprende y COAMBA (Colegio de Ambientólogos de Andalucía) sumarán sus recursos y compromiso, mientras que, por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla, colaborador del Climathon desde su primera edición en la ciudad, cederá este año el espacio del Edificio CREA, lugar donde se desarrollará el evento. Por último, las asociaciones locales Amalgama, Filosolar y OK Planet darán por tercer año consecutivo su apoyo para la consecución del evento.

Sobre Climathon Climathon es un movimiento global promovido por la UE a través de EIT Climate-KIC y dedicado a resolver los desafíos climáticos de las ciudades, que se celebrará, simultáneamente, en 200 ciudades en 65 países de todo el mundo los días 29 y 30 de octubre. Este movimiento brinda a las ciudades la oportunidad de implementar soluciones de base, a través de la implicación y el empoderamiento de sus propios ciudadanos en el proceso. Durante el evento, empresarios, estudiantes, desarrolladores y todo tipo de personas de diferentes disciplinas se reúnen para resolver un desafío climático que afronta su ciudad.

Fuente: climathon.climate-kic.org

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?