Resolución de 12 de junio de 2015, conjunta de las Direcciones Generales de la Producción Agrícola y Ganadera y de Gestión del Medio Natural, por la que se declara el área de emergencia cinegética temporal por daños de cerdos asilvestrados, en varios térm

En los últimos años la actividad cinegética ha alcanzando un desarrollo considerable en el ámbito de Andalucía, donde el aprovechamiento cinegético del jabalí constituye un recurso económico importante, lo que ha propiciado que el manejo productivo de esta especie haya cambiado considerablemente, orientándose su explotación hacia una producción semi-extensiva con el consiguiente incremento de la cantidad de ejemplares y/o valor de sus trofeos. Este cambio sustancial en lo que a las prácticas de manejo se refiere, ha supuesto nuevas problemáticas de gestión cinegética y sanitaria.

En determinadas áreas de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla existe una población de cerdos asilvestrados, ejemplares híbridos que se encuentran en libertad en el medio natural, población que carece de interés cinegético o ganadero en su estado actual y que constituye uno de los riesgos más importantes para el desarrollo de ambos sectores ya que puede constituirse en el eslabón de enlace de la cadena de transmisión de enfermedades comunes a ambas actividades, además de generar daños y perjuicios en el ámbito agrario y, cada vez más también, en el urbano. Por todo ello, la eliminación de dicha población es considerada como una medida básica para el aprovechamiento cinegético y ganadero y la optimización de recursos presentes en la zona.

Uno de los factores que modulan las enfermedades en la fauna silvestre es la densidad de animales, por lo que las medidas de aumento de la presión cinegética orientadas a disminuir esta densidad pueden ser una herramienta adecuada para el control de problemas sanitarios. Estas medidas deben ir acompañadas de la eliminación de los residuos procedentes de la actividad cinegética, con el fin de evitar dejar animales sospechosos o sus restos en el campo.

Ver publicación en BOJA.

Fuente: juntadeandalucia.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?