Reflexiones CECCAA sobre Autoconsumo Energético

Desde la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales, como entidad que agrupa a los colegios profesionales y asociaciones de ambientólogos/as de todo el Estado español entre ellos COAMBA, alineados con nuestros objetivos de canalizar las reivindicaciones para la defensa del perfil profesional del ambientólogo/a y reivindicando una normativa que proponga herramientas para facilitar el acceso a las energías renovables y al autoconsumo energético por parte de la sociedad, queremos plantear las siguientes reflexiones:

 

  • El avance de la sociedad hacia la sostenibilidad y la madurez de las tecnologías asociadas a las Energías Renovables generan una perspectiva de futuro en la que el modelo energético puede ser, y será, más corresponsable, permitiendo importantes avances en la reducción de emisiones de gases contaminantes y la mitigación del cambio climático, así como un acceso a las diferentes fuentes de energía que incorpore criterios sociales, y distribuido, contribuyendo así a la producción eléctrica en el propio lugar de consumo.
  • Las oportunidades de negocio y empleo que puede ofrecer este sector a Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales, y a otros muchos profesionales, es otro de los motivos por los que consideramos que la regulación normativa del Estado español no debería suponer una traba para el desarrollo del autoconsumo.
  • Entendemos que es necesario trabajar en el Proyecto de Real Decreto Por el que se establece la Regulación de las Condiciones Administrativas, Técnicas y Económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, con el fin de garantizar que su redacción establezca un marco regulado sencillo, abiertamente favorable al autoconsumo energético, sin peajes adicionales por la potencia de generación instalada, ni costes por el consumo de cada KWh solar producido, y que permita consolidar un pilar fundamental en el desarrollo del sector de las energías renovables, y por lo tanto del medio ambiente y el empleo en nuestro país.

En el siguiente enlace encontrarás el documento completo:

Ver reflexiones.

Fuente: ceccaa.com

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?