La Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad abre la convocatoria 2015 de su Programa de Apoyo a la Mejora de Capacidades

Este programa ofrece cofinanciación a los participantes de esta iniciativa para apoyar proyectos internacionales de colaboración dirigidos a la mejora de las capacidades y el intercambio de conocimientos. Asimismo, está diseñado para estar en línea con el Marco de Mejora de la Capacidad de GBIF, que persigue avanzar hacia «un mundo en el que la información sobre la biodiversidad sea libre y esté universalmente disponible para la ciencia, la sociedad y un futuro sostenible».

 

Los responsables de la iniciativa recomiendan leer con detenimiento el marco y utilizar los aspectos y enfoques recomendados a la hora de diseñar las respectivas propuestas. Estas se podrán formularse en dos etapas. En la primera, se anima a los representantes de los organismos participantes en GBIF a ponerse en contacto con socios potenciales y que presenten los documentos de síntesis para el 3 de marzo próximo.

En la segunda fase, un panel de expertos evaluará las notas conceptuales e invitará a los candidatos a presentar sus propuestas de proyecto completas el 3 de abril de 2015. El último paso consistirá en la revisión de todas las iniciativas planteadas por parte del panel, que anunciará cuáles han sido los proyectos aprobados el 24 de abril de este año.

Alcance

Este programa proporcionará cofinanciación a los participantes de GBIF para el desarrollo de iniciativas de mejora. La cuantía máxima que podrá otorgarse en 2015 por proyecto asciende a 25 000 euros y las temáticas sugeridas que podrán ser beneficiarias de las ayudas son:

– Actividades de tutoría: interacciones entre dos o más participantes cuyo objetivo principal sea la transferencia de información, tecnología, experiencia y
las mejores prácticas en pequeños grupos. En este caso, el presupuesto máximo será de 15 000 €.

– Apoyo a la formación regional: cursos y talleres con un componente regional (multinacional). Estas acciones solo podrán apoyar el componente regional de un evento de capacitación o iniciativa (por ejemplo, los costes asociados con la participación de representantes de otros GBIF en un evento de capacitación propuesto). Financiación máxima: 10 000 €.

– Acciones de promoción de GBIF: La participación activa en eventos estratégicos para promover la GBIF, que tengan por objeto incrementar el número de miembros de la infraestructura o su relevancia en una comunidad que no esté lo suficientemente expuesta a GBIF y que pueda jugar un importante papel en la misión de GBIF. Presupuesto máximo: 4000 €.

– Documentación: elaboración de recursos de aprendizaje y promoción claves o su adaptación al contexto nacional o regional, por ejemplo, la traducción o inclusión de puntos de vista nacionales o regionales. La financiación máxima en este tipo de propuestas será de 4000 € por proyecto.

– Evaluación de las necesidades: autoevaluación de la capacidad a nivel de participante a través de un debate estratégico entre miembros de delegaciones GBIF, equipos de nodos y otros grupos de interés relevantes. Dichas autoevaluaciones deberán priorizar las necesidades de capacitación, como parte de las capacidades de mejora a nivel de participantes y generar medidas de referencia de la capacidad que permitan hacer un seguimiento de los avances. Presupuesto máximo: 2000 €.

En el siguiente enlace, tienes toda la información relacionada con esta convocatoria.

Acerca de GBIF

GBIF es una plataforma internacional abierta de datos financiada por gobiernos, que permite que cualquier persona, en cualquier lugar pueda acceder a la información disponible sobre todos los tipos de vida en la Tierra, compartida a través de las fronteras nacionales a través de Internet.

Al alentar y ayudar a las instituciones a publicar los datos de acuerdo a las normas comunes, GBIF facilita una investigación que antes no era posible y suministra información rigurosa para que se tomen las mejores decisiones dirigidas a conservar y utilizar los recursos biológicos del planeta de manera sostenible.

GBIF opera a través de una red de nodos, coordinados mediante los servicios de información sobre la biodiversidad de los distintos países y organizaciones participantes, que colaboran entre sí y con la Secretaría para compartir conocimientos, experiencias y capacidades técnicas.

En el caso de España, según la información disponible en la web de GBIF, constan como nodos participantes GBIF Spain y Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), y como participantes con derecho a voto: la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco), el Real Jardín Botánico, el Departamento de Zoología y Ecología de la Universidad de Navarra, el Herbario de la Universidad de Granada, participan como nodos

Algunos datos de interés

GBIF proporciona un único punto de acceso (a través de este portal y sus servicios web) a más de 500 millones de datos, compartidos libremente por cientos de instituciones de todo el mundo, por lo que es la base de datos sobre biodiversidad de mayor volumen en Internet.

Los datos accesibles a través de GBIF se refieren a la evidencia sobre más de 1,5 millones de especies, recogidas a lo largo de tres siglos de historia natural y exploración, entre los que se incluyen observaciones actuales de científicos, investigadores y los programas de monitorización automatizados.

Hasta la fecha, más de 1000 publicaciones de investigación revisadas por pares han citado GBIF como fuente de datos en estudios que abarcan los impactos del cambio climático, la propagación de plagas y enfermedades y las áreas prioritarias para la conservación y la seguridad alimentaria, entre otros temas.

Muchos de los países participantes en GBIF han creado portales nacionales utilizando herramientas, códigos y datos disponibles libremente a través de esta iniciativa para informar mejor a los ciudadanos y los responsables políticos acerca de su propia biodiversidad.

Ver publicación.

Fuente: mercadosdemedioambiente.com

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?