La Asociación Medioambiental Toniza rechaza el tratamiento dado a las vías pecuarias en el PGOU

NOTA DE PRENSA:

 

Considera que no se han hecho esfuerzos suficientes para mantener la continuidad de la red, con alternativas a los trazados ya ocupados. También rechaza que se aglutinen vías pecuarias en el ‘Erial de la Feria’.

La Asociación Medioambiental Toniza, que se encuentra en plena fase de redacción de alegaciones a la Aprobación Inicial del PGOU, denuncia “la dejación que las administraciones competentes en vías pecuarias han mantenido, permitiendo, cuando no alentando, la usurpación de una buena parte de esta red de espacios verdes de gran valor ambiental”. Y es que, para los miembros de esta asociación chiclanera, en las vías pecuarias tenemos “un valioso patrimonio común conservado por nuestros antepasados desde el siglo XIII, que tenemos la obligación de mantener y defender para generaciones venideras”.

 

Por lo tanto, el posicionamiento de la asociación es que “el suelo usurpado debería de ser restituido, como norma general, teniendo en cuenta que la infracción de ocupación de una vía pecuaria no prescribe legalmente nunca, por lo que de no ser posible la vuelta atrás para restituir el terreno a su estado anterior, la consolidación de la usurpación debería de acarrear fuertes sanciones que conlleven costes superiores al beneficio obtenido, para que nunca suponga un premio para el usurpador la pérdida del patrimonio público, debiéndose establecer esta sanción en función al precio de mercado”. Según los estudios que los miembros de la Toniza han realizado del planeamiento previsto, “en este sentido se perjudica el interés general para beneficiar al privado, ya que premia a usurpadores de estas preciadas redes públicas, queriendo entregar, a bajo coste, el suelo público que se ha hurtado”.

 

Así, yendo a casos concretos en el planeamiento, manifiestan que «es inadmisible que en este PGOU se plantee el corte de varias vías pecuarias, como es el caso de la Colada de Carboneros en su zona próxima a la Laguna de la Paja, sin emplear el mínimo esfuerzo en encontrar una alternativa de continuidad como dispone la legislación, en primer término, pretendiendo intercambiar estos espacios por un terreno unificado en el llamado ‘Erial de la Feria’, que en absoluto tiene el valor ambiental y el potencial económico de los espacios que pertenecen a la red de caminos públicos e históricos que componen nuestras vías pecuarias”.

Finalmente, concluyen con que «gran parte del valor de las vías pecuarias reside en la continuidad de su red, y no con agolparlas en un mismo espacio».

 

Ver alternativas.

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?