- Fecha: 30 de marzo, 2023.
- Horario: 9:00 a 15:00.
- Lugar: Edificio 45, aula B01, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
La Delegación del rector para el Campus Sostenible organiza esta jornada técnica: Casos de éxito de Economía circular en Andalucía y España con el objetivo de conocer otras experiencias exitosas, además de favorecer el intercambio de saberes, poner en común las fortalezas y debilidades, así como proponer nuevos horizontes en los que crear oportunidades de mejora y empleo relacionadas con este paradigma económico y ambiental. Por parte de COAMBA participa en la Mesa redonda: Intercambio de experiencias, ideas y proyección de futuro para la Economía Circular en nuestra tierra, Juanjo Amate, nuestro Vicepresidente 2º.
Organizadores: la jornada se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental sobre residuos y reciclaje – RECAPACICLA, financiado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio.
Programa:
- 9:00. Bienvenida y presentación
- 9:30-10:00. Experiencia 1. Proyecto de Economía Circular de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Javier Jiménez.
- 10:00-10:30. Experiencia 2. Ecodiseño. Juan Antonio Molina Agea. Profesor asociado del departamento de ingeniería mecánica y diseño industrial de la UCA.
- 10:30-11:00. Experiencia 3. Fantoche, la marca de ropa que apuesta por el upcycling o reciclaje creativo de prendas fuera de stock, defectuosas o de segunda mano. Anabel Montero de Cáritas Diocesana.
- 11:30-11:30. Experiencia 4. Casos de éxito de la UPO. Área de Empleabilidad y emprendimiento.
- 11:30-12:00. Café*
- 12:00-12:30. Mesa redonda: Intercambio de experiencias, ideas y proyección de futuro para la Economía Circular en nuestra tierra. Juanjo Amate (COAMBA) y Javier Ramos (Área de Empleabilidad y emprendimiento).
- 13:30-14:00. Conclusiones
- 14:00-15:00. Aperitivo*. Espacio para el intercambio de información, experiencias, contacto.
*El café y el aperitivo está incluido en la actividad.
Las personas que asistan recibirán un certificado de asistencia.
Para más información, pulse aquí.
Fuente: Universidad Pablo de Olavide.