COAMBA organiza junto a Ecoembes esta Jornada de Debate Oportunidades y nichos de empleo para las Ciencias Ambientales, gratuita para todas las personas interesadas en descubrir los nichos de empleo y yacimientos laborales que pueden desempeñar los ambientólogos y las ambientólogas. Datos de interés:
- Fechas: 16 de diciembre 2021 (de 16:00 a 18:30).
- Modalidad: Online (Vía Zoom).
- Inscripciones a través de este formulario:
El objetivo de esta Jornada es fomentar, concienciar e informar sobre las oportunidades y nichos de empleo actuales y en auge de las Ciencias Ambientales. Para su desarrollo contamos con personas colegiadas y con amplia experiencia en una serie de sectores laborales con crecimiento actual de empleo.
La situación de crisis sanitaria, climática y ambiental en la que nos encontramos, así como la creciente sensibilización de la sociedad hacia las situaciones de degradación ambiental causadas por la actividad humana ha dado lugar al hecho de que, tanto desde la administración pública como desde la empresa privada, se demanden cada vez más personal cualificado, creando puestos de empleo ligados a solventar la problemática ambiental, en la búsqueda de soluciones y un menor impacto sobre el medioambiente.
La carrera en Ciencias Ambientales, nos brinda una capacidad de visión amplia, para la protección del medio ambiente y la resolución de los problemas ambientales en equipos de trabajos multidisciplinares.
Aparte, la importancia actual de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ha puesto de nuevo encima de la mesa el relevante papel que pueden tener los Ambientólogos y Ambientólogas en la Sociedad, así como el Pacto Verde Europeo, que constituye el plan más ambicioso de la historia en materia medioambiental y de sostenibilidad, tanto por los objetivos planteados como por la financiación prevista.
En este contexto, cada vez se demandan desde las organizaciones públicas y privadas en mayor medida los puestos de trabajo ligados a la protección medioambiental.
Programación – Sectores laborales con crecimiento de empleo
Jornada de debate moderada por Manuel Samaniego Sánchez, Especialista en evaluación ambiental y secretario de COAMBA.
- PALABRAS DE BIENVENIDA:
- Rosario Vargas Pacheco. Presidenta de COAMBA.
- Antonio López Peña. Gerente de ECOEMBES en Andalucía.
- SOSTENIBILIDAD:
- Abilio Caetano Barrera. Consultor en cambio climático y desarrollo sostenible en Ecoterrae y socio- Director técnico en Depma ECA.
- Andrés Ferrer Santiago. Emprendedor y Consultor de Sostenibilidad, CEO de Omawa Huella ecológica.
- Paola Jiménez Melgar. Consultora en sostenibilidad local.
- ECONOMÍA CIRCULAR:
- Domingo Martos Rueda. Técnico especialista en Economía Circular, Gerente de Circuterra
- Juanjo Amate Ruiz. Consultor de sostenibilidad y transformación circular. Director de Sostenibilidad a Medida.
- CONSULTORÍA:
- Emilio Luján León. Responsable de Sistemas de Gestión Grupo ABADES.
- Teresa Suso Fernández-Figares. Responsable de área de sostenibilidad en Omawa Huella ecológica.
- ENERGÍAS RENOVABLES:
- María Molina Jimena. Técnica fotovoltaica en QUANTICA Renovables.
- FORMACIÓN:
- Belén Sánchez Martínez. Consultora de Proyectos de Regeneración del Mundo Rural y Coordinadora en la iniciativa Educar En Paisaje de la Fundación Paisaje.
- Sonia Medina García. Docente FPE, experta en Consultoría de formación y proyectos para empresas.

Inscripción:
Es imprescindible inscripción previa para poder participar a través del formulario habilitado.
Si eres recién titulado/a, no tienes claro cuál puede ser tu desempeño profesional o quieres darle un vuelco a tu trayectoria laboral, ¡aprovecha esta oportunidad!
Para cualquier consulta no dudes en contactar con COAMBA al correo oficina@coamba.es.