La guía sobre la biodiversidad para la juventud (Youth Guide to Biodiversity) ha sido elaborada por los profesionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y los de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) con el fin de convertirse en un recurso didáctico para escuelas, grupos de jóvenes, estudiantes, docentes y público en general interesado en conocer datos sobre la biodiversidad del planeta.
El documento explora la rica diversidad biológica que habita nuestros mares, así como la biodiversidad propia de la Tierra, el aire, los ríos, los lagos y las granjas en las que se cultivan los alimentos que comemos a diario.
En ella encontrarás numerosos datos sobre la importancia de los recursos genéticos, de las distintas especies y de los ecosistemas que pueblan nuestro planeta. Además, los investigadores que han contribuido a la redacción de la guía, tanto particulares como en representación de alguna organización, analizan la relación hombre-biodiversidad y exponen qué influencia tienen las actividades derivadas del desarrollo humano sobre la diversidad biológica y el medioambiente.
El documento es un canto a la conservación de los recursos biológicos del mundo, a la necesidad de cuidar y mantener la salud de los ecosistemas, garantes de un sinfín de servicios vitales para nuestra subsistencia y para el sostenimiento de nuestra calidad de vida (aire, agua limpia, sumideros de carbono, hogar de numerosas especies, alimentos…).
La guía de la juventud para la biodiversidad contiene también un glosario con multitud de definiciones sobre términos como acidificación de los océanos, conductor directo, ecosistema, recurso natural, taxonomía o uso insostenible, entre otros.
Fuente: mercadosdemedioambiente.com