Grabación de la Jornada de Debate – Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con la nueva Ley LISTA

Compartimos la grabación de esta Jornada de Debate realizada el pasado 19 de mayo de 2022 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Granada).

La Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía entró en vigor el pasado 24 de Diciembre, esta ley deroga la anterior Ley LOUA y entre otras novedades simplifica los trámites urbanísticos, reduce los procesos de aprobación de planes y une en un documento la regulación normativa a la ordenación del territorio y la urbanística. Presenta cambios como son las definiciones de nuevos instrumentos de planeamiento, desaparecen los conceptos de Suelo Urbanizable y Suelo urbano Consolidado y no consolidado pasando a la nueva clasificación la de suelo urbano y suelo rustico.

Así mismo la nueva ley incluye como usos en suelo rustico los vinculados a energías renovables que para su implantación solo requieran de una licencia urbanística municipal.

La LISTA busca además agilizar trámites y plazos de aprobación de los instrumentos urbanísticos.

El objetivo de esta Jornada fué el de abordar la situación de la ordenación del territorio en Andalucía en este contexto de cambio legislativo.

Jornada organizada por el Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada (UGR), Facultad de Ciencias, Departamento de Geografía Humana de la UGR y Colegio Profesional de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).

Programa Jornada de Debate – Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con la nueva Ley LISTA

Moderada por Manuel Samaniego Sánchez, Ambientólogo especialista en evaluación ambiental, Secretario de COAMBA

PROGRAMA:

  • 9:00 – Bienvenida: María del Carmen Carrión, Decana Facultad de Ciencias, UGR.
  • 9:05 – Presentación: Manuel Samaniego, Ambientólogo especialista en evaluación ambiental, Secretario de COAMBA.
  • 9:15 – La ordenación del territorio ante los grandes retos contemporáneos: Juan Requejo, Economista y Geógrafo, Consultor de Planificación.
  • 9:45 – Hacia la unificación de la normativa territorial y urbanística: La LISTA: José Antonio Cañete, Geógrafo, Profesor Departamento Geografía Humana UGR.
  • 10:15 – Ciencias Ambientales y Ordenación del Territorio: adaptándonos a los límites planetarios: Alberto Matarán, Ambientólogo, Profesor Departamento Urbanística y Ordenación del Territorio UGR.
  • 10:45 – Pausa – Café.
  • 11: 15 – Actuaciones de transformación y mejora urbana en Granada: la barriada de Santa Adela: Elena Raya, Arquitecta Ayto. Granada.
  • 11: 45 – Experiencias de Transición Energética y Ordenación del Territorio: Belén Pérez, Ambientóloga, Profesora Departamento Geografía Humana UGR.
  • 12:15 – Aplicación de criterios de sostenibilidad en nuevos crecimientos urbanos. Plan Parcial SR-9 de Atarfe: Emma Luengo, Arquitecta, Consultora de Evaluación Ambiental Estratégica.
  • 12:45 – Preguntas / Debate.
  • 13:30 – Ideas finales / Cierre de la sesión.

Para cualquier consulta no dudes en contactar con COAMBA en el correo oficina@coamba.es.

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?