Porcentaje de descuento específico para personas colegiadas y precolegiadas en COAMBA de un 15% sobre el precio de matrícula. En programas de Máster y Diplomas el descuento será del 10%
Compartimos el nuevo calendario de cursos programados para Septiembre:
Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica
- Curso de ArcGIS 10: Sistemas de Información Geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (horas: 70 horas; fechas: del 20/09 al 08/11)
- Curso superior en SIG. Especialidad en gestión de fauna (horas: 225 horas; fechas: del 21/09 al 21/12)Última edición para 2023
- Curso superior en SIG. Especialidad hidrología (horas: 225 horas; fechas: del 21/09 al 21/12)Última edición para 2023
- Curso superior en SIG. Especialidad territorio y medio ambiente (horas: 225 horas; fechas: del 21/09 al 21/12)Última edición para 2023
Cursos avanzados de Sistemas de Información Geográfica
- Curso de Geoprocesamientos Avanzados con ArcGIS (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso QGIS Avanzado: Herramientas Avanzadas (horas: 90 horas; fechas: del 08/09 al 10/11)
- Diseño cartográfico con ArcGIS y QGIS (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
Diplomas Profesionales en Sistemas de Información Geográfica
- Diploma SIG en Planificación Territorial
- Diploma SIG en Medio Ambiente
- Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad
- Características
- Horas: 750 horas
- Duración: 1 año
- Inicio: 08 de Septiembre
- Un año de licencia de ArcGIS for Personal Use incluida
Cursos de especialización SIG y tecnologías afines
- NOVEDAD Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo (horas: 20 horas: fechas: del 08/09 al 21/09) ¡Últimas plazas disponibles para esta edición!
- Curso de especialización en Gestión Catastral con QGIS (horas: 100 horas: fechas: del 27/09 al 05/12) Última edición para 2023
- Curso de Análisis de la biodiversidad de especies y hábitats con QGIS, Google Earth Engine y Opendata (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso Superior de Experto en Geomarketing (horas: 120 horas; fechas: del 21/09 al 21/12) Última edición para 2023
- Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de SIG aplicados a la planificación y gestión territorial (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de SIG aplicados a la geología (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Gestión de fauna mediante metodologías SIG (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de Introducción a la teledetección con QGIS, Google Earth Engine, SNAP y LEOWorks (horas: 125 horas; fechas: del 08/09 al 30/10)
- Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR (horas: 80 horas; fechas: del 22/09 al 18/11) Última edición para 2023
- Curso de modelos predictivos de distribución de especies, nichos ecológicos y conectividad con MAXENT y ARCGIS (horas: 70 horas; fechas: del 20/09 al 08/11) Última edición para 2023
- Curso de Teledetección con ERDAS Imagine (horas: 100 horas; fechas: del 20/09 al 01/12)Última edición para 2023
Cursos de programación y geoestadística SIG
- Curso de PyQGIS: Programación de Scripts en Python para QGIS (horas: 125 horas; fechas: del 21/09 al 21/12) Última edición para 2023
- Curso de Bases de Datos Espaciales y Evaluación de la Calidad de los Datos (horas: 250 horas; Fechas: del 08/09 al 21/12)
- Curso de Geoestadística Descriptiva e Interpolación Espacial en QGIS (horas: 60 horas; fechas: del 22/09 al 17/11)
- Curso de FME Desktop para la gestión y análisis de datos SIG (horas: 90 horas; fechas: del 20/09 al 22/11) Última edición para 2023
- Desarrollo de aplicaciones de mapas web en 3D con tecnologías de código abierto (ThreeJS)(horas: 60 horas; fechas: del 20/09 al 31/10) Última edición para 2023
- Curso de Desarrollo de visores de mapas web (horas: 70 horas; fechas: del 20/09 al 08/11)
- NOVEDAD Curso de análisis geográfico con Python y librerías geoespaciales (horas: 60 horas; fechas: del 20/09 al 31/10)
- NOVEDAD Curso de GeoNode. Sistemas de gestión de contenidos geográficos (horas: 40 horas; fechas: del 20/09 al 18/10)
- NOVEDAD Curso de Bases de Datos Espaciales con PostgreSQL y PostGIS (horas: 85 horas; fechas: del 27/09 al 30/11)Única edición para 2023
- NOVEDAD Curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales (horas: 30 horas; fechas: del 27/09 al 18/10
Preinscripciones e inscripciones abiertas
- Diploma en Programación y Tecnologías Geoespaciales de Código Abierto (inicio 04 de octubre)
- Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica
- Máster en Sistemas de Información Geográfica de Código Abierto
- Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica
Accede a la web para más información y ver el catálogo completo.
Fuente: geoinnova.org