- Fecha: 18 de Noviembre 2022.
- Lugar: Auditorio y Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Archidona.
La sostenibilidad en jardinería es un hecho, para las administraciones públicas, las empresas y la sociedad, indispensable para avanzar en la globalidad de las Infraestructuras Verdes Urbanas. Los recursos limitados, las normativas y la salud del planeta exigen una actuación urgente en todos los ámbitos profesionales.
AMJA ha organizado una formación para entender, conocer y aplicar los nuevos retos que ya se desarrollan como fundamentales en nuestra profesión y por ello hemos creado el CICLO DE FORMACIÓN SOBRE JARDINERÍA ECOLÓGICA Y BIODIVERSIDAD que se compone de una Jornada presencial, y a partir de enero de 2023, diferentes webinars específicas y más desarrolladas sobre las distintas disciplinas que componen esta actividad.
Esta primera Jornada sobre Jardinería Ecológica y Biodiversidad trata de poner de manifiesto el porqué y el cómo de una formación que genera desconocimiento, debate e incluso desconcierto, para responder a una inquietud generalizada, sobre este interesante desafío.
PROGRAMA
- 9.30.- HACIA DÓNDE VAMOS EN JARDINERÍA Y PORQUÉ
- Ángel Enrique Salvo Tierra
- Doctor en Ciencias. Profesor de la UMA. Director de la Catedra de Cambio Climático
- FYM-UMA
- Pedro Guerrero Serrano
- Ambientólogo. Máster en Gestión Recursos Hídricos. Experto en Economía Circular y
- Biodiversidad
- 11.00.- Coffee Break
- 11.30.- LA CERTIFICACIÓN EN JARDINERÍA ECOLÓGICA
- José Ángel Navarro Castillo
- Ingeniero Agrícola. Máster en Jardinería y Paisajismo. Director de Certificación de CAAE
- 12.30.- ES POSIBLE Y TENEMOS EJEMPLOS
- Manuel Campuzano Izquierdo
- Ingeniero Técnico Forestal. Director del Parque del Alamillo de Sevilla
INSCRIPCIÓN GRATUITA https://amja.es/formulario-para-la-jornada-sobre-jardineria-ecologica-y-biodiversidad