Elaboración de pliegos para la contratación pública de servicios de control de plagas

Los insectos y roedores que residen en el entorno urbano transportan microorganismos patógenos en su piel, patas y aparato digestivo, que luego depositarán como agentes infecciosos sobre alimentos y utensilios que utilizados en cualquier actividad humana, por lo tanto, son contaminantes
potenciales y transmisores de enfermedades.
Las plagas, además de constituir un riesgo para la salud, provocan enormes pérdidas económicas si no son controladas a tiempo y por el personal
cualificado. Los daños producidos por roedores en las estructuras de los edificios, instalaciones eléctricas, alcantarillados, etc. pueden dar lugar a grandes averías y provocar situaciones de peligro como cortocircuitos, atascos en los desagües o averías en sistemas informáticos

Aparte de los daños citados, hay que tener en cuenta los efectos psicológicos que puede tener la simple aparición de un roedor o una cucaracha en una instalación pública originando situaciones de pánico y malestar físico que propician una merma en el rendimiento de los trabajadores. 

El trabajo de las empresas de control de plagas (empresas de servicios biocidas) basa su razón de ser en la prevención de estas situaciones y en la mejora continua de instalaciones que, por sus características o por el trabajo que desempeña en ellas, están expuestas a la expansión de organismos nocivos.

Con estas premisas, las empresas de control de plagas prestan un servicio profesional y de utilidad que asegura el mantenimiento del bienestar y de la calidad en edificios e instalaciones de uso privado o de uso público como hospitales, centros educativos, empresas, restaurante, medios de transporte y organismos oficiales. 

Ver Guía para la elaboración de pliegos  para la contratación pública de servicios de control de plagas.

 

Fuente: anecpla.com

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?