El Supremo condena a El Algarrobico a su desaparición

El tribunal establece que el hotel se levantó en unos suelos no urbanizables y que los terrenos son de la Junta de Andalucía

El Tribunal Supremo ha dejado al hotel del paraje de El Algarrobico, uno de los símbolos de la destrucción del litoral, al borde de su desaparición. Los magistrados han fallado sobre dos asuntos clave de la maraña de recursos judiciales que envuelven a este hotel, cuyas obras están paralizadas desde hace diez años. Por un lado, el Supremo establece que los suelos en los que se levantó no son urbanizables. Por otro, fija que los suelos son propiedad de la Junta de Andalucía, que tras la polémica levantada hace una década ejerció el derecho de retracto.

El hotel, que comenzó a edificarse en 2003, se levantó dentro del parque natural de Cabo de Gata. Pero en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) los jueces discrepan sobre si los suelos en los que está son urbanizables o no. Una sección de la sala de lo contencioso de Granada sentenció en 2012 que en ese terreno no se podía construir. Pero, dos años después, otra sección de la misma sala del TSJA sentenció lo contrario, que los suelos eran urbanizables. El Supremo ha zanjado este asunto al señalar que esos terrenos están en «área ambientalmente protegida y no un área urbanizable».

Ver publicación.

Fuente: politica.elpais.com

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?