El futuro de la investigación medioambiental

La sala de grados del aulario IV de la Universidad de Almería acogió este viernes, el II Certamen de proyectos educativos de ciencias ambientales. El certamen ha presentado hoy los 5 proyectos finalistas de una clasificación anterior en el que participaron distintos centros educativos almerienses como IES Mar Serena (Pulpí), IES El Parador (Roquetas de Mar), IES Rosa Navarro (Olula del Río), IES Juan Goytisolo (Carboneras), Colegio la Salle Virgen del Mar (Almería), Colegio Internacional SEK-Alborán (El Ejido) y el Colegio AGAVE (Huércal de Almería).

Juan Gisbert Gallego, coordinador de este proyecto educativo, ha inaugurado la jornada presentado las actividades y dando los agradecimientos a la Facultad de Ciencias Experimentales, al departamento de biología y geología, y a otros centro participativos del certamen.

Este proyecto educativo de ciencias ambientales ha perseguido varios objetivos, entre ellos, la divulgación de la titulación y promoción de las titulaciones, de manera que los alumnos podrán acercarse a la Ual y estas titulaciones referentes a las ciencias ambientales; la estimulación vocacional por estas ciencias frente a las frecuentadas titulaciones de medicina, enfermería, etc.; una significativa sensibilización hacia el medio ambiente (educación ambiental); una potenciación de las alfabetización científica (primera toma de contacto de los estudiantes con este tipo de proyecto); y poder propiciar una relación dinámica entre los distintos alumnos de los diferentes institutos con los mismos intereses y aspiraciones.

El certamen ha presentado un formato abierto en cuanto a los materiales recibidos, entre ellos, se han hecho presentados trabajos de investigación, maquetas, vídeos, etc., distribuidos en dos ramas: difusión y educación ambiental y una parte más técnico-científica. Los grupos que se han establecido en los diferentes centros han contado con la ayuda y la dirección de sus tutores.

Además este segundo certamen con convocatoria abierta a todos los institutos de la provincia, al igual que la edición anterior, ha contado con la aportación de 24 trabajos, el doble de los trabajos presentado respecto a la edición anterior, y la asistencia de l10 alumnos.

El jurado compuesto por tres profesores de la titulación de medio ambientales yd os personas externas, Manuel Pérez, presidente de CIESOL, y una representante de COAMBA (Colegio Oficial de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía). A partir de criterios conocidos por alumnos, el jurado ha valorado los 24 trabajos de los cuales ha distinguido 5 finalistas, quienes esta mañana has presentado sus trabajos oralmente y de los cuales has sido premiados tres de ellos: el primer premiado ha sido el Colegio AGAVE con el trabajo “Especies amenazadas de la provincia de Almería”, el segundo premiado ha sido IES El Parador con “la rivera de Algaida” y el tercero y último ha sido el Colegio Internacional SEK-Alborán con “Invernaderos inteligentes”.

Ver publicación.

Fuente: novapolis.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?