Día Europeo de los Parques 2022

Los primeros parques nacionales europeos se declararon en Suecia el 24 de mayo de 1909. Para conmemorar ese día, la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973 que reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques

Más de un siglo de historia

Las áreas protegidas, invento centenario para conservar la naturaleza para el disfrute del conjunto de la sociedad, representan hoy la voluntad y el compromiso social para amortiguar los efectos del cambio global.
El hecho de que más de una tercera parte de nuestro país, y en torno a una 12% de nuestros espacios marinos, esté legalmente reconocida como área protegida, subraya no solo la enorme diversidad que albergamos, sino también el compromiso que debemos tener con las generaciones venideras.

Parques nacionales en España

Los parques nacionales son áreas de protección de la naturaleza animada e inanimada, declarados como tales por medio de leyes o decretos especiales y dentro de los cuales está prohibida cualquier actividad económica, salvo excepciones muy especiales. En estos sitios se llevan a cabo actividades educativas y científicas. En España los Parques Nacionales son parte del acervo nacional desde el 7 de diciembre de 1916, cuando se consolidó su figura legal, aunque el primer parque se creó en 1918 y fue el de “Picos de Europa”, sito en la cordillera Cantábrica. A día de hoy hay 16 Parques Nacionales, de los cuales 11 son peninsulares y 5 insulares (1 en las islas Baleares y 4 en las Canarias).

Parques nacionales en Andalucía

La última incorporación a la lista de Parques Nacionales del Estado ha sido un nuevo representante andaluz, el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, que fue declarado parque nacional por la ley 9/2021, de 1 de julio, hace unos escasos 10 meses. Así, junto a Doñana y Sierra Nevada, son 3 los Parques Nacionales con los que cuenta Andalucía.

Día Europeo de los Parques 2022

La Casa Encendida, en Madrid, acogerá el 24 de mayo la jornada “Somos naturaleza: reflexionar, restaurar, reconectar” en la que se expondrán varias iniciativas de restauración ambiental que darán paso a una reflexión sobre las claves de éxito y principales retos de futuro. La jornada está dirigida a profesionales de la conservación de la naturaleza, a administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas. Asistencia libre hasta completar aforo previa inscripción.

Accede a la web para más información.

Fuente: Redeuroparc.org

Conoce los parques nacionales y naturales que tenemos en Andalucía.

Fuente: juntadeandalucia.es

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?