“Habla el Mar” incluye un curso gratuito online.
Formación para la conservación del medio marino y los recursos pesqueros: Habla el mar es una iniciativa de la Asociación Columbares para mejorar las competencias y la cualificación de las personas trabajadoras de diferentes sectores en relación a la pesca artesanal y la biodiversidad marina. Se trata de un novedoso proyecto que durante estos meses de 2021 y principios de 2022 llevará a cabo diversos cursos y asesoramientos gratuitos en Murcia y todas las provincias litorales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con espacios Red Natura 2000 marina.
Conocer y dar a conocer las praderas de fanerógamas marinas existentes, formaciones volcánicas únicas, sistemas productivos de sal y la biodiversidad marina de nuestro entorno, así como ver in situ el funcionamiento de artes de pesca tradicionales con bajo impacto ambiental y aprender a hacer una compra más responsable de pescado en el mercado. En este sentido van enfocados los cursos del proyecto Habla el Mar en la Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar y la ciudad de Almería.
La actividad principal consiste en un curso sobre Diseño de actividades de educaciónambiental para la interpretación del patrimonio natural en el medio marino y el patrimonio pesquero. Más información aquí.
Toda la formación es ONLINE. Destinadas a personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena), las acciones pretenden no sólo mejorar sus competencias profesionales, sino también acompañarlas en la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos.
El curso en la provincia de Almería:
A través de la plataforma moodle se dispondrá del temario, actividades, cuestionarios, tareas y contenidos audiovisuales más prácticos que consistirán en la realización de 5 sesiones de videoconferencias en directo con expertos en actividades que puedan llevarse a cabo para la interpretación del patrimonio natural en el medio marino y el patrimonio pesquero, tales como educadores ambientales, científicos, monitores de deportes acuáticos…
- UNIDAD 1: Introducción a los itinerarios de educación ambiental marina. Espacios de la Red Natura 2000.
- UNIDAD 2: Reservas Marinas de Interés Pesquero. ¿Qué son y cómo ponerlas en valor?
- UNIDAD 3: ¿Qué es el turismo marinero? ¿Cómo acercarnos a la pesca artesanal?
- UNIDAD 4: ¿Cómo implicar a los/as participantes en la conservación del mar a través de una actividad de educación ambiental?
En la web www.hablaelmar.org/ pueden consultarse las fechas de celebración de los cursos y asesoramientos, así como realizar la inscripción.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Fuente: hablaelmar.org