Indicadores de Calidad Ambiental y Biodiversidad- Gestión del Litoral y Áreas Marinas Protegidas.
Objetivo principal: Definir e implementar una estrategia para la sostenibilidad ambiental de las zonas litorales de interés ambiental, recreativo y productivo del territorio transfronterizo a través de una gestión integrada preventiva sectorial del medio litoral y de su valorización socioeconómica
Acciones: Determinación, validación e implementación de sistemas e indicadores de la salud ambiental y del estado ecológico de zonas litorales de interés ambiental, recreativo y productivo. Conformación e implementación de una red de investigación y vigilancia de la salud ambiental y del estado ecológico del medio litoral. Capacitación de personal cualificado e intercambio de investigadores para una gestión integrada del litoral.
Resultados: Riesgos ambientales por organismos tóxicos/patógenos minimizados. Indicadores y sistema de evaluación ambiental validados. Buen estado ecológico y buena salud ambiental de las zonas litorales. Personal altamente cualificado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OE1. Consensuar y validar sistemas de seguimiento de la salud ambiental de las zonas litorales
Identificación de indicadores claros, homogéneos y consensuados de la calidad ambiental y sanitaria del entorno litoral transfronterizo para determinar el estado ambiental de cara a la determinación de programas de vigilancia, conservación y preservación del medio ambiente marino.
OE. 2Fomentar la I+D+i en materia de gestión integrada de zonas litoral mediante la utilización de herramientas sistémicas, para la evaluación del estado ecológico y la propuesta de estrategia de sostenibilidad ambiental
OE. 3 Promover la capacitación de recursos humanos especializados en materia de Gestión integrada para la sostenibilidad ambiental litoral
OE. 4Sensibilizar y divulgar a la sociedad en general y a las poblaciones locales en particular
Fuente: omarcost.org