Conoce los Informes de Medio Ambiente de Andalucía de 1987 a 2011

Coloca en tu web el siguiente código y comparte el iMA|2011 con tus seguidores, abriendo una ventana directa al CANAL iMA donde además podrás acceder a las 25 ediciones del Informe de Medio Ambiente de Andalucía que desde 1987 se han publicado.

Código

 

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/ima/difusion_ima_2011/index.htm

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/ima


Envíanos un correo a rediam.comunidad@gmail.com indicándonos: Nombre, correo electrónico, direcciones a redes sociales, URL completa de vuestra web o blog, nombre del sitio, breve descripción, ciudad y pais de origen.


De esta forma tus seguidores y visitas podrán tener acceso al Informe de Medio Ambiente de Andalucía, de forma ininterrumpida desde sus inicios en 1987, nuestra administración pone anualmente a disposición de la ciudadanía un diagnóstico completo sobre el estado del medio ambiente. Con esta acción se da cumplimiento a lo exigido por la legislación vigente a nivel europeo (Directiva 2003/4/CE), nacional (Ley 27/2006) y autonómica (Ley 7/2007), reguladoras del derecho de acceso la información ambiental.

Entre las novedades de la edición del iMA 2011, cabe destacar las siguientes:

  • Se han rediseñado integralmente los contenidos para facilitar su visualización por medio de soportes electrónicos, resaltando la versión iMA para dispositivos móviles, la generación de un DVD con la serie histórica de los Informes producidos en el periodo 1987-2011, que complementan el modo Web, principal canal de difusión del Informe de Medio Ambiente de Andalucía, concebido para facilitar la usabilidad de la información por medio de buscadores y servicios de descarga de datos y mapas.
  • A nivel de contenidos, se incluyen numerosos elementos de carácter multimedia que amplían la información contenida en el propio informe, a través de la sección “para saber más” alojada al final de los distintos Capítulos de la versión interactiva del IMA.
  • La presente edición ofrece una potente aplicación estadística, compuesta de 523 tablas que permite la generación de múltiples consultas y la exportación de datos en diversos formatos así como su representación gráfica, incluyendo la opción de su visualización cartográfica.

 

Fuente: Consejería de Pesca, Agricultura y Medio Ambiente.

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
¿Necesitas Ayuda?