El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), máximo órgano público de representación de los profesionales del medio ambiente en la Comunidad Autónoma, celebró el pasado 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente, un evento que tuvo lugar en su sede colegial de Granada en la que hizo entrega de sus Premios: Ambientólogo/a Andaluz/a del Año, y, Mejor Proyecto de Fin de Grado en Ciencias Ambientales. Ambos galardones responden a uno de los objetivos fijados por la actual Junta de Gobierno de COAMBA: la necesidad de premiar el esfuerzo por mejorar nuestro el medio ambiente, a nivel de conservación, desarrollo sostenible y componente social, tanto local, como regionalmente.
El ganador del Premio COAMBA a Ambientólogo/a Andaluz/a del Año 2014 fue Juan Carlos López Mellet, Lcdo. en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide. Mientras que el Proyecto Ahorro de Metanol en la Esterificación de Biodiesel de Rafael Procuna Agundo, Lcdo. en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba, fue merecedor del Premio COAMBA al Mejor Proyecto Fin de Grado en Ciencias Ambientales de 2014. En este premio se concedieron además un Primer Accésit para Layla Márquez San Emeterio y un Segundo Accésit para José Óscar Coto Reyes, por la calidad y excelencia de sus proyectos.
Los colegiados y colegiadas de COAMBA tuvieron el honor de contar con la inestimable presencia y participación de Dña. Mª Jesús Serrano Jiménez, Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Entre los asistentes también se hallaban Dña. Sandra García Martín (Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada), Dña. Mª Inmaculada Oria López (Delegada Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada), D. Manuel Blázquez Ruiz (Decano de Ciencias Experimentales de la Universidad de Córdoba) y D. José Luis Rosúa Campos (Presidente de la Confederación de Decanos de Ciencias Ambientales de España).
Desde COAMBA se creó el hashtag #5Jnuestrodía para hacer alusión a la coincidencia de este evento con el Día Mundial del Medio Ambiente; un día que desde COAMBA se tiene la intención de repetir anualmente, convirtiéndolo en una celebración en la que, además de llamar la atención sobre nuestro bien más preciado, se reconozca la labor que cada día llevan a cabo los profesionales del medio ambiente: los ambientólogos y las ambientólogas.
De izquierda a derecha: Daniel Castañeda Sánchez (Vicepresidente de Relaciones Institucionales de COAMBA), Manuel Barrera Viera (Presidente de COAMBA), Mª Jesús Serrano Jiménez (Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía), Sandra García Martín (Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada), y Mª Inmaculada Oria López (Delegada Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada).
De izquierda a derecha: Manuel Barrera Viera (Presidente de COAMBA), Juan Carlos López Mellet (Ganador del Premio Ambientólogo/a Andaluz/a del Año 2014), Rafael Porcuna Agundo (Ganador del Premio al Mejor Proyecto de Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía de 2014), Manuel Blázquez Ruiz (Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Córdoba) y Daniel Castañeda Sánchez (Vicepresidente de Relaciones Institucionales de COAMBA).